
La Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, se ha unido a la campaña de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ‘PlantHealth4Life’, para promover la sanidad vegetal y prevenir la entrada de plagas a través de los viajes turísticos a terceros países.
El objetivo de esta iniciativa, que cuenta con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como entidad colaboradora en a nivel nacional, es sensibilizar a la ciudadanía comunitaria para evitar la introducción de plantas, semillas o flores de fuera de la Unión Europea durante los viajes a terceros países, además de impulsar la jardinería responsable y la concienciación de la infancia.
Este año, la campaña celebra su segunda edición y se lleva a cabo de manera simultánea en 22 países de la Unión Europea. Está dirigida a todos los viajeros, con especial atención a las personas aficionadas a la jardinería y la agricultura que adquieren o comparten plantas y productos vegetales. Asimismo, se dirige a familias comprometidas con la seguridad alimentaria, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Un ejemplo de plaga que entró en nuestro país provocando graves consecuencias es la Xylella fastidiosa, una bacteria fitopatógena sin cura conocida, que llegó del exterior y que ha llegado a afectar a grandes extensiones de cultivos como olivo, vid, almendro y varias especies de la flora autóctona de la Comunitat Valenciana.
Acciones de concienciación
Para la campaña se han desarrollado diferentes materiales como posters, banners, contenidos, elementos didácticos, etc., centrados en transmitir la importancia de viajar de manera responsable y que han estado presentes aquí en la Comunidad Valenciana, concretamente en los aeropuertos de Alicante y Manises. También se ha realizado difusión en medios de comunicación, contenidos en redes sociales, así como presencia en ferias y otros eventos.
Por lo que respecta a la Comunitat Valenciana, además, está previsto que, con motivo del Día Internacional de la Sanidad Vegetal que se celebra el próximo 12 de mayo, se desarrollen diferentes iniciativas por este motivo.
Legislación vigente
La legislación europea es muy compleja, pero la recomendación básica para la ciudadanía en general es que se abstengan de traer consigo plantas, flores, semillas y frutas de fuera de la Unión Europea, ya que existe el riesgo de que con ellas venga algún organismo nocivo, no presente en nuestro territorio.
Algunas de las plagas forestales más lesivas han entrado primero a través de las ciudades y es precisamente en las épocas vacacionales donde hay mayor riesgo de entrada por el incremento de la movilidad de la ciudadanía.Fuente y foto: gva