- La casa de semillas Tozer Ibérica a la cabeza del sector en I+D+i
- AIMPLAS coordina un proyecto para desarrollar productos fitosanitarios naturales para el control de las plagas de Cotonet en el cultivo de cítricos y caqui
- Primera biblioteca digital sobre desperdicio alimentario en España
- La Asamblea General de Eroski destina 56M€ de beneficios a reservas
- Almería: melón y sandía llegan al ecuador de la campaña con mayor producción y precios rentables
- La UE impone el tratamiento en frío para los cítricos importados desde países contaminados para proteger las plantaciones europeas
- Pistoletazo de salida para la FRUIT LOGISTICA 2023: Ya es posible el registro de expositores
- El consumo de limón se estabiliza y vuelve a los niveles de la prepandemia
Según datos del International Seed Federation, la media en inversión I+D+i de las empresas semilleras está en torno al 30%. Un dato que coincide con el porcentaje dedicado por la española Tozer Ibérica en 2021.
Los cítricos son el emblema de la agricultura de la Comunitat Valenciana. Tienen un papel relevante en el medio ambiente, protegiendo los suelos de la erosión hídrica y eólica y ejerciendo un papel activo como mitigadores del cambio climático.
La Cátedra Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)-Mercabarna para la lucha contra el desperdicio alimentario ha creado el primer fondo bibliográfico online de España dedicado a este tema. Se trata de un portal que recoge información actual sobre desperdicio alimentario y las iniciativas para combatirlo, y es fruto de la colaboración entre la Cátedra UPC-Mercabarna y la Biblioteca del Campus del Baix Llobregat de la UPC.
La cooperativa EROSKI ha celebrado su Asamblea General de delegados en Barakaldo (Bizkaia), a la que estaban convocadas 500 personas socias representantes de los colectivos de Socios Trabajadores y Socios Consumidores.
(R.P.) - La sandía ha bajado de precio ligeramente al incrementarse la oferta, principalmente con la entrada en recolección de los cultivos del Poniente almeriense.
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra la medida, que debe marcar un punto de inflexión para el refuerzo de la protección fitosanitaria de la UE, y felicita a Ministerio de Agricultura y a la Comisión por su labor a favor de los intereses de los productores europeos.
"All in ONE" es el eslogan de la feria líder en el comercio mundial de frutas, que tendrá lugar del 8 al 10 de febrero de 2023 en Berlín. El registro de stand para expositores aún es posible hasta el 31 de julio de 2022.
Pese a que se cultiva en Asia desde hace más de 2.500 años, el limón es un alimento muy arraigado a la dieta mediterránea, donde lleva más de diez siglos integrado. Por ello, España es uno de los países que más limón consumen en todo el mundo, alcanzando las 105.000 toneladas durante 2021, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Panel de Consumo Alimentario en los Hogares.