
Proexport lanza un mensaje de calma a sus clientes y proveedores: “Aunque con un poco de retraso, sacaremos adelante los pedidos y no habrá grandes problemas en el suministro de frutas y verduras”
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) quiere mandar un mensaje de tranquilidad a la población así como a sus clientes y proveedores, nacionales e internacionales, tras la caótica situación vivida este lunes como consecuencia del apagón eléctrico generalizado que se dio en España y Portugal.
Mariano Zapata, presidente de Proexport, asegura que “es pronto para tener un balance económico de las pérdidas que se hayan podido ocasionar en el sector de las frutas y hortalizas. Hay que tener en cuenta que se trata de producto fresco y, por ejemplo, algunas empresas cuentan con grupos electrógenos que les han permitido mantener las cámaras encendidas, mientras otras no han podido hacerlo”.
“En general ayer se vivió una jornada de caos, de desorden, porque somos muy dependientes de la electricidad. Administrativamente, sin comunicación con clientes y proveedores, ha sido muy complicado gestionar los pedidos, sabemos que hay muchos que ni siquiera han entrado. Y otras operaciones como realizar cargas, o preenfriar el producto, eran inviables. Más adelante, además, tendremos que hacer reclamaciones y ver cómo responde los seguros”, añade.
Todavía esta mañana, las empresas ubicadas en la zona de Almería no contaban con un suministro eléctrico restituido al 100%. La luz iba y venía, así como la conexión a Internet o telefónica.
No obstante, en las empresas asociadas a Proexport se ha estado trabajando incluso de madrugada con el objetivo de volver cuanto antes a la normalidad y garantizar el suministro de frutas y verduras en los lineales españoles y europeos.
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) está integrada por más de 50 grupos de empresas agrarias, cooperativas y alhóndigas dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas, convencionales y ecológicas. Sus producciones conjuntas, superiores a 1,4 millones de toneladas, se comercializan en los mercados internacionales de más de 50 países y permiten generar 28.000 empleos directos. Proexport desarrolla junto a sus asociados avanzados programas de responsabilidad social, de promoción de la alimentación saludable en colegios y de respeto medioambiental, por los que ha recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales.