- Onubafruit se convierte en la primera productora del mundo en comercializar frutos rojos certificados en huella de nitrato
- La reserva hídrica española se encuentra al 35,9% de su capacidad
- Nace el observatorio de sostenibilidad de Anecoop - mide, evalúa y actúa
- Masiá Ciscar crea el certificado de calidad SBSP para garantizar la sostenibilidad de sus frutos rojos
- Junta de Andalucía e Interfresa impulsan la protección de la fresa bajo una figura de calidad
- IFEMA MADRID y Fiera Milano suman fuerzas para la organización de Fruit Attraction São Paulo en abril de 2024
- Frutas y hortalizas de Almería, Huelva, Málaga, Granada y Córdoba se adhieren a 'Gusto del Sur'
- AVA-ASAJA pide exceptuar el cuaderno digital a las explotaciones menores de 15 hectáreas
El proyecto de patata de V Gama que presentó la asociación Princesa Amandine Ibérica en la pasada edición de Fruit Attraction ya va tomando cuerpo. Seis meses después, esta patata, de un calibre de 30-35 mm, que viene precocinada al vapor,
Durante tres días UNICA mostrará en Berlín todo su potencial comercial, sus novedades en packaging y productos y su firme compromiso con la sostenibilidad.
Fruit Attraction 2023, que organizada por IFEMA MADRID y FEPEX se celebra del 3 al 5 de octubre, presenta un completo programa de jornadas técnicas que harán de la Feria el gran centro de conocimiento del sector hortofrutícola, con unas sesiones caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes.
Mercagrisa presentó este jueves 13 de julio en sus instalaciones de San Javier su nueva APP en la que se mostraron todas las novedades que afectarán de forma positiva al agricultor mostrando sus ventajas y su forma de funcionar.
Una modificación legal, por el Real Decreto 1028/2022 de 20 de Diciembre, hace obligatorio este registro de documentos, que la compañía ha resuelto de manera ágil y rápida para sus agricultores
En el marco del proyecto FOODCOLLECT II, AINIA ha desarrollado un sistema autónomo de detección y recolección de frutas del suelo basado en tecnologías fotónicas, visión 3D, inteligencia artificial y robótica móvil.
Cada vez existen más suelos agrícolas con contenidos muy altos de fósforo (P) y/o potasio (K) asimilable; esto se debe a la aplicación de fertilizantes, principalmente orgánicos, con contenidos elevados de estos nutrientes respecto al contenido de nitrógeno (N)
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha subrayado que, "a pesar de las dificultades como los altos costes de producción y la sequía, nos encontramos actualmente en un contexto posibilista donde hemos sido capaces de unir en el Instituto Mixto de Investigación toda la innovación de Almería".