- Agricultura y FEPEX renuevan el convenio que contribuirá a promocionar frutas, hortalizas, flores y plantas en mercados internacionales
- El proyecto Life Vida For Citrus demuestra los efectos positivos de sus innovaciones para los cítricos y la prevención del HLB
- Almería: melón y sandía continúan con precios a la baja
- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
La reserva hídrica española está al 31,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 42) 17.599 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 148 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
Madrid acogerá durante los días 13 y 14 de diciembre el primer congreso BIOCONTROL & BIOMES 2022, un espacio de reflexión y debate para profundizar y avanzar en soluciones de biocontrol para agricultura sostenible de Europa. BIOCONTROL & BIOMES 2022 es un escenario único que aúna excelencia científica e innovaciones de alta tecnología.
El sector agrario es uno de los más vulnerables frente a amenazas como el cambio climático y es, además, uno de los que más naturaleza destruye y, por tanto, con capacidad para salvarla. Por ello, conocer ciertos riesgos derivados de la crisis ambiental actual y ser capaces de visualizar cómo podría afectar a un cultivo u otro se antoja fundamental para minimizar sus posibles impactos.
Para la detección de estas explotaciones, ORC ha hecho uso de su OrriApp, una innovadora tecnología informática aplicada al control de variedades vegetales protegidas que permite identificar parcelas no autorizadas en campo en tiempo real, así como también de drones de última generación equipados con cámaras multiespectrales para identificar la variedad desde el aire.
El presidente de Cooperativa La Palma, Pedro Ruíz y el CEO de MAAVi Innovation Center de Kimitec, Félix García, han firmado un MAAVi Lab o acuerdo estratégico de colaboración por el que ambas empresas investigarán de forma conjunta para mejorar la calidad y productividad de las fincas de tomate de La Palma, además de optimizar sus procesos de revalorización de subproductos.
La actual campaña de cítricos ha arrancado muy condicionada por el final de la anterior, donde alrededor del 30% de las naranjas se quedaron sin recoger ante la imposibilidad de comercializarlas.
El Parlamento Europeo ha adoptado, en su última sesión plenaria, el jueves 6 de octubre, una resolución en la que pide que todos los acuerdos comerciales de la UE con terceros países deben incluir las nuevas reglas sobre capítulos de comercio y desarrollo sostenible, que ahora se están revisando y no sólo los futuros acuerdos como propone la Comisión.
Comentario: Continúa el buen rítmo de compras y se anima la recolección.