- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
Artículo de Opinion
Cristóbal Aguado Laza, Presidente de AVA-ASAJA
"El talón de Aquiles del sector agrario es la falta de rentabilidad que sufren los agricultores y ganaderos. Incluso en la actual inflación, el repunte de los precios en origen no ha llegado a cubrir los desorbitados costes de producción. La Ley de la Cadena Alimentaria –reformada en 2021 para acabar con la venta a pérdidas– no se está cumpliendo y es evidente que hay que avanzar más.
“"Durante el 2022 el nombre de operadores ecológicos de Catalunya crecerá un 1,6%, lo que ha permitido superar los 5.000 operadores, el máximo histórico". Lo ha afirmado la directora general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Elisenda Guillaumes, en la rueda de prensa en la que se ha presentado el informe 2022 sobre la producción agraria ecológica de Cataluña.
Grupo Agroponiente (Agroponiente, Vegacañada y Lara Castañeda) está cerrando un gran año de crecimiento y consolidación y en estos días lo está compartiendo con sus agricultores, a través de una ronda de reuniones de las que ya esta semana ya se han celebrado dos, una con productores del Poniente
Aumenta el precio de la fresa en la última semana ante el estancamiento de la oferta, al contrario de lo que sucede con el resto de frutos rojos.
Las temperaturas más cálidas de lo normal de los últimos días, no favorecen el consumo de cítricos. Asimismo, las elevadas cotizaciones de esta fruta en el mercado tampoco favorecen su demanda, que registra niveles inferiores a los recogidos en el mismo periodo de campañas precedentes.
La producción intensiva y ecológica de frutas y hortalizas se encuentra en auge, y prueba de ello es la creciente demanda por parte de los consumidores de estos insumos.
La cooperativa de Benicarló acogió el miércoles 19 de abril una jornada de riego eficiente en Cítricos, dirigida a sus socios y socias del área citrícola. Las charlas, que se impartieron en el salón de actos de Benihort, trataron cuestiones tan novedosas como el riego por inteligencia artificial.
Las organizaciones de la Unión de Uniones, entre ellas LA UNIÓ que se reunieron ayer con el Ministerio de Agricultura tras la Mesa de Sequía, lamentan la falta de propuestas para paliar los efectos de la sequía, ante una situación gravísima, con pérdidas de producción del orden de los 4.000 millones de euros respecto a la media de estos últimos 5 años y, sin contar olivar, viñedos y otros cultivos, sobre los que aún es pronto para hacer estimaciones.