- El trabajo y la presión de los últimos años logra que la UE apruebe un tratamiento de frío
- Intercitrus: “La aprobación del cold treatment es un paso histórico en favor de la sanidad vegetal del agro europeo”
- Agricultura aplaude la aprobación del tratamiento frío para la importación de naranja en la UE
- AVA-ASAJA y ASOPROA instan a diferenciar el aguacate español por su menor huella de carbono
- Europa tendrá la menor cosecha de melocotones y nectarinas de los últimos 20 años
- Precios Cítricos Córdoba - Semana 21/22
- Los pimientos Tribelli® seducen a los foodies de Berlín y Londres con su dulzor
- Se espera una gran edición de FRUIT ATTRACTION, del 4 al 6 de octubre de 2022
La interprofesional reconoce el excelente trabajo realizado por el Ministerio de Agricultura, agradece el apoyo expreso del presidente del Gobierno valenciano y considera que es un hito fundamental para la defensa de la sanidad vegetal de la agricultura española y europea
La multinacional portuguesa, dedicada al desarrollo y comercialización de biofertilizantes, bioestimulantes y productos de biocontrol, cerró el año 2021 con un incremento del 38% en sus ventas respecto al año 2020,
Incertidumbre es uno de los calificativos que mejor podrían atribuirse a la próxima campaña de primavera en la provincia, fundamentalmente por la fuerte reducción prevista en estos momentos en la superficie de melón y sandía, que podría rondar entre el 30 y el 40%.
Un total de 24 entidades, entre ellas Kimitec, Hispatec, Florette y Bodegas Torres e instituciones como el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han puesto en marcha el proyecto AgrarIA para investigar el uso de la Inteligencia Artificial y su aplicación a tres industrias estratégicas de la cadena agroalimentaria: producción, transformación y distribución.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado la propuesta presentada por la Comisión Europea a los Estados miembros para modificar la normativa comunitaria sobre protección fitosanitaria de los cítricos que impondrá el tratamiento en frío a los productos importados de terceros países, una petición realizada por España.
Comentario: Las compras se centran en las mandarinas hibridas
España exportó a la UE un total de 9,9 millones de toneladas frutas y hortalizas frescas por valor de 11.210 millones de euros, en el último periodo del que se disponen datos oficiales, de enero a noviembre de 2021,