- Castellón: Más de 6.000 alegaciones contra los grandes proyectos fotovoltaicos previstos constatan la gran oposición y unión en defensa de un mundo rural vivo
- Almería: melón y sandía encaran el final de la campaña con precios mínimos
- Andalucía aglutina ya casi el 50% de la superficie ECO española
- Precios de la miel son muy bajos en un contexto de fuerte crecimiento de las importaciones de terceros países
- Melones El Abuelo lanza la segunda fase de su campaña "Inicios"
- El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
- Andalucía Campaña Cítricos 22/23 Informe Semanas 21 y 22 - Ultimás naranjas de la campaña
- SOEX 2 y GREEN FRUITS suman fuerzas
El proyecto Life Vida For Citrus, formado por instituciones y entidades de España, Portugal, Francia e Italia, demostró ayer en la Finca Sinyent de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) los efectos positivos que sus múltiples innovaciones desarrolladas durante los últimos cuatro años han obtenido en el cultivo de los cítricos, especialmente para mejorar la adaptación al cambio climático y la prevención del Huanglongbing (HLB), que no tiene cura y constituye la enfermedad más letal de la citricultura mundial.
El mes de junio comienza en los mercados de origen almerienses manteniendo la misma tendencia de precios a la baja del mes de mayo. Poco han variado las pizarras, los productos más afectados son el melón y la sandía, frutos que prácticamente se cortan en una misma jornada y da poco margen para aguantar la producción en los invernaderos.
Las frutas y hortalizas frescas, excepto la patata, que se exporten a Reino Unido no tendrá que presentar certificados fitosanitarios ni se verán sometidas a controles físicos o de identidad adicionales en los puntos fronterizos, al menos hasta abril del 2024,
La Unió Llauradora manifiesta, en este final de la campaña citrícola 2022-2023 y a modo de balance, su preocupación ante la pérdida de producción continuada de cosecha en la Comunitat Valenciana a lo largo de las últimas tres campañas y muy probablemente también para la próxima 2023-2024.
Hasta el momento, se han perdido entre 18 y 20 millones de kilos de cereza, pero el daño podría seguir aumentando. El presidente de la D.O.P lamenta el bajo número de cosechas aseguradas: “Es como tener el dinero y los bienes en la calle, esperando ver qué puede ocurrir”
Finaliza la campaña de fresa, mientras que la frambuesa y el arándano alcanzan la plenitud de la campaña con tendencia al alza de los precios.
UPA-MURCIA se encuentra realizando una primera valoración de los daños producidos en zonas de la Región de Murcia por las fuertes tormentas de agua y granizo registradas en la tarde de ayer y que llegaron a los 30 litros por metro cuadrado por hora en la Vega del Segura, Campo de Cartagena y Mazarrón, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.
Continúa abierto el plazo de inscripciones para el encuentro más importante del sector, que se celebrará los días 20 y 21 de junio en Huelva.