- Agricultura y FEPEX renuevan el convenio que contribuirá a promocionar frutas, hortalizas, flores y plantas en mercados internacionales
- El proyecto Life Vida For Citrus demuestra los efectos positivos de sus innovaciones para los cítricos y la prevención del HLB
- Almería: melón y sandía continúan con precios a la baja
- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro, ha dirigido un escrito al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ante la “necesidad urgente" de una prórroga de la fecha para iniciar la cumplimentación del cuaderno digital de explotación agrícola.
El sector apícola de COAG Andalucía alerta sobre las graves pérdidas en el inicio de la campaña. Se estima que se perderá entre el 80% y hasta el 100% en algunos casos. La sequía extrema tiene el campo seco y no hay flores.
Tras el recorte productivo del año pasado por la mala climatología se prevé recuperar el volumen de campañas previas.
El día 25 de abril la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha aprobado por amplia mayoría el informe de la eurodiputada Mortler (PEE, Alemania) sobre la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y la resiliencia de la agricultura de la UE a largo plazo.
Comentario: Mercado estancado con pocas operaciones y poca fruta ya en campo.
Según las previsiones de cosecha europeas de albaricoque 2023 presentadas hoy en el marco de la feria de MEDFEL en Francia, España se recupera de los daños ocasionados por las heladas de la pasada campaña y crece un 52% respecto al año pasado con unas 99.000 toneladas previstas,
La cadena de valor del envase industrial de papel y cartón, representada por AFCO, ASPACK, ASPAPEL y REPACAR, presentó ayer Cartón Circular, el SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) dedicado a velar por la correcta gestión y el reciclado de los envases de cartón en la industria.
El sector apícola de COAG tacha de “postureo legislativo” la decepcionante modificación de la Directiva de la Miel presentada por la Comisión Europea el pasado viernes. Esta propuesta llega tras años de demandas de modificación por parte de numerosas organizaciones agrarias y apícolas, tanto europeas como del Estado español, para una correcta identificación del país o los países de origen de la miel en su etiquetado.