
Durante la campaña 2024 se registraron 5.100 hectáreas de superficie destinadas al cultivo del mango en Andalucía. De ellas, 4.901 se encuentran actualmente en producción. La provincia de Málaga, con 4.598 hectáreas, concentra el 90% de superficie andaluza. Le sigue la provincia de Granada con 472 hectáreas cultivadas.
La sequía persistente en Málaga, junto a los problemas de cuajado del fruto originados por las bajas temperaturas registradas durante el mes de abril y mayo, provocaron una caída del rendimiento que afectó especialmente a la variedad Osteen. Se estima que los cultivos malagueños han tenido un rendimiento medio de 3.500 kg/ha, lo que supone una recuperación respecto a 2023, pero se mantiene muy lejos de su potencial estimado en torno a los 8.600 kg/ha de campañas anteriores. La producción total de Andalucía ha estado próxima a las 20.000 toneladas.
Las cotizaciones se han mantenido altas durante toda la campaña, alcanzando un precio medio de liquidación al agricultor de 1,63 €/kg lo que, en términos económicos, viene a paliar en parte el déficit de producción con relación a las campañas con mayores rendimientos. La variedad Osteen, con el 76% de representatividad, ha mantenido una gran estabilidad durante toda la campaña. El precio de la primera categoría ha oscilado entre 1,91-1,98 €/kg. La variedad Keitt, con el 18% de la producción comercializada, ha tenido un precio para la primera categoría de 1,88 €/kg.
El mango andaluz sigue incrementando su posicionamiento en el mercado nacional apoyado por el sello de calidad Mango de Málaga. Con este distintivo se pretende poner en valor singularidades como su maduración óptima, menor huella de carbono, mayor sostenibilidad del cultivo, etc., frente al mango procedente de las importaciones, especialmente de Brasil, de peor calidad y cuyos precios tensionan a la baja el precio en origen.
Las exportaciones se recuperan con un incremento del 57% del volumen, después de la fuerte caída de la pasada campaña.
Ver informe:
Fuente: Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía