
(R.P.) Los mercados de origen de la provincia de Almería han vuelto a registrar oscilaciones en los precios, en la mayor parte a la baja, en una primavera inestable que además está marcada en los últimos días por los festivos de Semana Santa. Pepino, calabacín y tomate han perdido valor, frente a otras hortalizas que consiguen mantenerse en cotizaciones más o menos rentables para los agricultores.
El calabacín gordo se vende entre cuarenta y veinticinco céntimos, mientras que el fino tiene un primer corte de cincuenta céntimos y remates de treinta céntimos de euro el kilo. La berenjena larga que atravesó hace unas semanas crisis de precios se vende entre ochenta y sesenta céntimos, el tipo rayada alcanza primeros precios de un euro con ochenta y tiene remates de noventa céntimos de euro el kilo. Tampoco está siendo una buena semana para el pepino, el tipo largo ha bajado hasta precios medios de sesenta céntimos. El pepino corto negro oscila entre setenta y cinco y cincuenta céntimos, y el tipo francés se vende entre setenta y cincuenta y cinco céntimos de euro el kilo.
El tomate ha seguido en los últimos días una tendencia de precios a la baja que son más acusados en el tipo ramo con precios que van desde sesenta a cuarenta y cinco céntimos. El tomate larga vida registra una media de ochenta y cinco céntimos, el tipo liso oscila entre setenta y cincuenta céntimos y el tomate pera es el único que se mantiene por encima de un euro con cortes que van desde un euro con quince céntimos a sesenta céntimos de euro el kilo. Las judías verdes también han descendido en sus cotizaciones, el tipo strike tiene un precio medio de tres euros con setenta, la judía helda se vende entre tres euros y un euro con veinte céntimos, y la judía emerite tiene una media de tres euros el kilo.
Del conjunto de pimientos el tipo california es el que está obteniendo precios más bajos, los contratos de exportación ya han finalizado y tampoco queda mucho producto en Almería. El tipo california verde tiene una media de sesenta céntimos, el rojo se vende entre un euro y cincuenta céntimos y el tipo california amarillo registra un corte medio de sesenta céntimos. Tanto el tipo lamuyo rojo como el verde alcanzan primeros cortes de dos euros con cuarenta y tiene remates en torno a un euro con noventa céntimos. Este tipo de pimiento está registrando los valores más altos, bien es cierto que tampoco hay una gran oferta debido a la retirada de la gran mayoría de los cultivos. El italiano verde también tiene altas cotizaciones con precios que van desde dos euros con sesenta a dos euros con veinte céntimos de euro el kilo.