
La primavera no ha comenzado con precios rentables para los agricultores que tienen en sus invernaderos cultivos que son más típicos del invierno como la berenjena y calabacín. A esto hay que sumarle el incremento de la producción por las altas temperaturas que se están registrado durante la última semana en Almería. El calabacín, tanto el fino como el gordo, se venden entre sesenta y cuatro y cincuenta céntimos de euro. La berenjena larga tiene un primer corte de cuarenta céntimos y finaliza las ventas en veinte céntimos de euro el kilo. En el caso de la berenjena rayada las cotizaciones que se registran van desde un euro con setenta a cuarenta céntimos, hay bastante diferencia entre los cortes debido a la desigual calidad que presenta el producto.
El pepino tampoco está afrontado esta última semana con cotizaciones altas. El pepino largo tiene un corte medio de cuarenta y cinco céntimos, el pepino corto negro se vende entre ochenta y cincuenta y cinco céntimos y el pepino francés inicia las ventas en sesenta céntimos y tiene remates de cuarenta y cinco céntimos de euro el kilo. Las judías verdes también han moderado sus precios con valores medios de cinco euros para la judía perona roja, el tipo helda se vende entre cinco euros con setenta y tres euros con noventa y la judía strike tiene un primer corte de nueve euros con ochenta y finaliza las ventas en siete euros con cuarenta céntimos de euro el kilo.
Respecto al tomate han bajado todos de precio menos el tipo pera que se mantiene con valores altos que van desde un euro con sesenta a un euro con treinta céntimos. El tomate larga vida oscila entre noventa y setenta céntimos, el tipo listo tiene un primer corte de ochenta y cinco céntimos y remates de setenta céntimos, el tomate tipo ramo inicia las ventas en un euro y tiene remates de ochenta céntimos de euro el kilo. Las plantaciones de tipo largo están prácticamente agotadas y las de primavera comienzan ahora la recolección. Del conjunto de pimientos, el lamuyo verde asciende a precios que van desde un euro con noventa a un euro con treinta céntimos, y el lamuyo rojo cotiza entre dos euros y un euro con cuarenta y cinco céntimos de euro el kilo. El pimiento italiano también ha subido de precio en los últimos días, alcanza primeros cortes de dos euros con cuarenta y tiene remates de dos euros el kilo. En el caso del pimiento california, el rojo y el amarillo son los de mayor valor con precios que van desde dos euros con cuarenta a dos euros y el pimiento california verde tiene un precio medio de un euro con diez céntimos de euro el kilo. Las plantaciones de estos cultivos están afrontando ya su última fase, muchas se han arrancado y han sido sustituidas por melón o sandía. rp