- Andalucía – Campaña de Cítricos 2020/21 Semana 12 y 13 - Ritmo lento de ventas en el mercado internacional de los cítricos
- Estabilización de la superficie de ajo en Francia e Italia y crecimiento del 6% en España
- Grupo Agroponiente vuelve a colaborar para el desarrollo de un Campamento Inclusivo de la Asociación Altea Autismo
- Almería: el tomate resiste a los bajos precios de esta primavera
- Agromediterránea utiliza plástico recuperado del mar para los envases de su surtido BIO Sun&Vegs
- ANECOOP y sus Sandías Bouquet lanzan la campaña "raciones de emoción" apelando al consumidor
- Huelva Campaña Frutos Rojos 2020/21 Semana 13 - Los precios de fresa, frambuesa y arándano siguen bajando
- World of Fresh Ideas
Desde la primavera pasada y durante la actual, los daños del minador de las hojas, principalmente de pepino y sandía ecológica, han ido en aumento
Comentario: Mercado con escasa actividad y demanda de fruta de calidad.
La reserva hídrica española está al 63,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 13) 35.378 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 499 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
Mañana, 1 de abril, estaba previsto, que Reino Unido exigiera a las exportaciones de la mayoría de las frutas y hortalizas frescas procedentes de la UE la presentación de un certificado fitosanitario, como uno de los requisitos documentales necesarios para vender en ese país, tras su salida de la UE.
“Esperamos una campaña con buena calidad y un aumento de la oferta entre un 5% y un 10%”, subraya el representante del sector del espárrago verde de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Antonio Zamora, a su vez presidente de la cooperativa Centro Sur (Huétor Tájar).
La Asociación agrupa las futuras acciones en 6 pilares estratégicos y las alinea con los fondos europeos para la recuperación-Next Generation
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha calificado como "indignante y un gran atropello" que se quieran recortar 132 hectómetros cúbicos anualmente del trasvase Tajo – Segura.