- Agricultura y FEPEX renuevan el convenio que contribuirá a promocionar frutas, hortalizas, flores y plantas en mercados internacionales
- El proyecto Life Vida For Citrus demuestra los efectos positivos de sus innovaciones para los cítricos y la prevención del HLB
- Almería: melón y sandía continúan con precios a la baja
- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
La Interprofesional de Limón y Pomelo de España® (AILIMPO) pone a disposición de los productores del sector una herramienta para que puedan calcular sus costes individualizados de producción.
La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas,
La entrada en vigor de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados está generando grandes incertidumbres en los productores y fabricantes de envases.
La campaña hubiera alcanzado una excelente rentabilidad de no haber sido por el fuerte incremento de los costes de producción. El sector hortofrutícola almeriense ha vuelto a demostrar su capacidad de adaptación en tiempos de crisis, y superar las circunstancias y trabajar para y con las cadenas de distribución europeas para satisfacer la demanda.
Mientras los precios caen en el campo hasta un 50%, en los supermercados suben vertiginosamente, con variaciones al alza que oscilan entre un 25 y 40%.
La reserva hídrica española está al 43,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 29) 24.260 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 657 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
AINIA está desarrollando una metodología de técnicas biométricas observacionales, basadas en la neurociencia, para investigar la atención visual real del consumidor ante los productos alimenticios, envases y etiquetas.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que de la citricultura viven todos los eslabones de la cadena menos el agricultor, prueba de ello es la venta de naranjas valencianas de la variedad Lane Late a 4,99 € el kilo en una cadena comercial de Madrid esta semana.