- Precios Cítricos de Valencia - Semana 5/2023
- Andalucía: Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 3 - Buen ritmo de demanda de naranja y mandarina
- Huelva: Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 3 - Las bajas temperaturas frenan la producción de frutos rojos y los precios se recuperan.
- Alemania Precios POS - Semana 5/2023
- Rewe NRW - Semana 5/2023
- Netto NRW - Semana 5/2023
- Hit NRW - Semana 5/2023
- Globus NRW - Semana 5/2023
La importación española de frutas y hortalizas frescas creció un 7% en volumen y un 14% en valor hasta octubre de 2022 en relación con el mismo periodo de 2021, totalizando 3,1 millones de toneladas y 3.047 millones de euros respectivamente, manteniendo la tendencia positiva de los últimos años.
Los frutos rojos de Cuna de Platero serán protagonistas de la fiesta de las campanadas en Moguer. La cooperativa moguereña repartirá sus berries en el ensayo de las campanadas que tendrán lugar mañana, 30 de diciembre, en la plaza del Cabildo de la localidad.
LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, ante las medidas anunciadas recientemente por el Consejo de ministros, cree en una primera valoración que éstas son necesarias, pero insuficientes y un mero parche que no responde a lo que vive el sector agrario y ganadero de la Comunitat Valenciana.
La temperatura media anual se sitúa este año por primera vez por encima de los 15 ºC y supera a los años más cálidos hasta ahora, 2017 y 2020. Los cuatro años más cálidos se han registrado desde 2015. De manera provisional, se puede catalogar a 2022 como un año muy seco.
La reserva hídrica española está al 44,9 % de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 52) 25.193 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.641 hectómetros cúbicos (el 2,9% de la capacidad total actual de los embalses).
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, publicado hoy en el BOE que prevé la obligación de presentar las frutas y hortalizas en lotes inferiores a 1,5 kilogramos a granel.
La compañía de estudio, desarrollo y producción de fertilizantes biotecnológicos, EDYPRO, ha realizado una inversión de 180.000 euros en I+D+i y medios de producción en 2022.
También, a través del Ministerio de Hacienda y Función Pública, se recoge una bajada temporal, durante 6 meses, del IVA a determinados alimentos