- Almería: el melón a mitad de su coste de producción
- Nemo y las frutas Sanlucar se unen en la nueva promoción
- Castellón: Más de 6.000 alegaciones contra los grandes proyectos fotovoltaicos previstos constatan la gran oposición y unión en defensa de un mundo rural vivo
- Almería: melón y sandía encaran el final de la campaña con precios mínimos
- Andalucía aglutina ya casi el 50% de la superficie ECO española
- Precios de la miel son muy bajos en un contexto de fuerte crecimiento de las importaciones de terceros países
- Melones El Abuelo lanza la segunda fase de su campaña "Inicios"
- El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
Los datos hasta agosto del Sistema europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) revelan que Turquía sigue acaparando con el 87% del total los rechazos en frutas y hortalizas por contener materias activas no autorizadas en la UE o por observar Límites Máximos de Residuos (LMR) superiores a los autorizados en el ámbito comunitario, según denuncia LA UNIÓ de Llauradors.
El 91% de los españoles y españolas afirma que los productos frescos (fruta, verdura, pan, embutidos, carne y pescado frescos y huevos) son clave dentro de una nutrición equilibrada.
La Región de Murcia produjo el pasado año más de 221.000 toneladas de tomate sobre una superficie dedicada a este cultivo de más de 2.500 hectáreas, de las que 2.000 son de invernaderos.
El calor extremo que han vivido este verano las zonas productoras de fruta de pepita de toda Europa ha provocado una disminución en los calibres de los frutos y seguramente provocará en los próximos días una actualización a la baja de los kilos de fruta de pepita previstos para esta campaña,
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) constata una fuerte reducción de la cosecha de almendra en la provincia de Almería. De hecho, recalca el avance que realizaba el pasado mes de mayo, donde se apuntaba como los efectos derivados de las diferentes inclemencias golpearían a este sector;
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presidido la Mesa de Interlocución Agraria (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias) para analizar con el sector la situación que la falta de agua está generando en el campo andaluz
El Copa y la Cogeca avalan la nueva medida comunitaria para imponer el tratamiento en frío de los cítricos importados desde Sudáfrica, con el fin de proteger los huertos de la UE de los estragos que podría causar la «falsa polilla».
Las tormentas de pedrisco registradas en los últimos días –desde el pasado jueves 25 hasta el lunes 29 – han afectado a varios cultivos situados en diferentes zonas del interior y este peninsular.