- Onubafruit se convierte en la primera productora del mundo en comercializar frutos rojos certificados en huella de nitrato
- La reserva hídrica española se encuentra al 35,9% de su capacidad
- Nace el observatorio de sostenibilidad de Anecoop - mide, evalúa y actúa
- Masiá Ciscar crea el certificado de calidad SBSP para garantizar la sostenibilidad de sus frutos rojos
- Junta de Andalucía e Interfresa impulsan la protección de la fresa bajo una figura de calidad
- IFEMA MADRID y Fiera Milano suman fuerzas para la organización de Fruit Attraction São Paulo en abril de 2024
- Frutas y hortalizas de Almería, Huelva, Málaga, Granada y Córdoba se adhieren a 'Gusto del Sur'
- AVA-ASAJA pide exceptuar el cuaderno digital a las explotaciones menores de 15 hectáreas
El proyecto que comenzó su fase de diseño y conceptualización en 2020 cuenta con el apoyo y financiación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha destacado la calidad de las frutas y hortalizas de la Comunitat Valenciana y la necesidad de fomentar su comercialización en el mercadon nacional e internacional, en Fruit Attraction, el evento comercial para profesionales del sector que entre el 3 y el 7 de octubre tiene lugar en Madrid.
AINIA estará presente en la feria profesional más importante del sector hortofrutícola Fruit Attraction, del 3 al 5 de octubre, con sus propuestas más innovadoras en agrobiotecnología y servicios analíticos para el control de contaminantes y residuos.
ASAJA Alicante ha acudido hoy a la inauguración y primer día de la programación de Fruit Attraction, la feria de frutas y hortalizas más importante del mundo que se celebra esta semana en Madrid.
Retrasar el efecto del etileno en las frutas y verduras, incrementar su vida comercial una vez recolectadas o reducir los costes de manipulación son algunos de los desafíos a los que productores, distribuidores, marquistas y retailers se enfrentan en la actualidad.
Desde mañana, y hasta el jueves 5 de octubre, el sector hortofrutícola tiene una cita en Fruit Attraction. En su 15 Aniversario, la feria, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX y con Andalucía como Región Invitada, registra la mayor participación de su historia con 2.000 empresas expositoras de 56 países, más de 64.000 metros cuadrados de superficie, y la previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 135 países.
El valor de la polinización en el equilibrio de los ecosistemas pero también a la hora de garantizar la producción hortofrutícola y el decisivo papel que realizan las abejas en este proceso natural son las claves de la renovada oferta varietal que Eurosemillas llevará este año a Fruit Attraction, que mañana arranca.
En Cooperativa La Palma revolucionamos la alimentación a través de una agricultura sostenible, sabrosa y saludable que mostraremos en esta nueva edición de Fruit Attraction 2023. Hortalizas y propuestas plant based 100% healthy en originales bocados comprometidos con la salud del consumidor y el futuro del planeta, economía circular y aprovechamiento del producto, con control total de todo el proceso, desde la siembra hasta la comercialización, bajo las premisas de sostenibilidad y aprovechamiento.