- AVA-ASAJA pide a la UE reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada” ante las críticas en Alemania, Italia y Países Bajos
- Andalucía Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 11 - Se acerca el final de campaña para algunas variedades
- Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio y las perspectivas económicas
- CE: el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas en el punto de mira
- El pastoreo que restaura el suelo y lucha contra el cambio climático
- Huelva Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 11 - Fuerte bajada de los precios de fresa
- La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional
- GO CHAMPLAST - Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles
Planasa está ensayando con éxito la frambuesa Pink Rosita (Plapink 1304) en los Países Bajos gracias a su alianza estratégica con la empresa familiar Berrybrothers. Las pruebas realizadas hasta la fecha en los viveros de la compañía holandesa han constatado
Finalizada la campaña de fresa en el Arco Mediterráneo, EL PINAR hace balance del comportamiento agronómico de sus principales variedades en España, Marruecos, Grecia, Malta e Italia, en un ejercicio con una climatología muy variable, que ha marcado del comportamiento de todas ellas, y que viene a corroborar el éxito de los programas varietales de Plant Sciences y Berry Genetics.
Planasa presentaba ayer en Huelva sus dos nuevas variedades de fresa, Red Sayra y Red Samantha. Ambas son variedades de día corto y adaptadas al cultivo de clima mediterráneo.
El control biológico de Scirtothrips dorsalis en cultivos de arándano ya es posible con la estrategia que ofrece Koppert, basada en sueltas combinadas de dos potentes enemigos naturales que son depredadores de esta especie polífaga de trips.
El experto, que avanzó a Bruselas hace décadas lo que hoy ya es una realidad, destaca que el mayor factor del efecto invernadero no es el CO2 –que también- es el vapor de agua, por lo que aboga por seguir el ejemplo de un gran proyecto en China, donde se ha logrado estabilizar las lluvias y transformar en tierra fértil una gran extensión de desierto plantando árboles.
La superficie de limón ecológico cultivado bajo el modelo europeo en España alcanzó en 2021 las 10.300 hectáreas, aumentando un 503% respecto a 2012. En cuanto al pomelo bio, su superficie ha crecido un 327% desde 2012 alcanzando actualmente las 563 hectáreas. Tanto en limón como pomelo, el cultivo ecológico representa un 20% de la superficie total de cada uno de los cultivos.
La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ha presentado la primera edición de la Semana Ecológica, una nueva cita anual del sector agroecológico para impulsar la promoción y oportunidades de futuro del sector y estimular la demanda agroecológica.
La ola de calor tiene consecuencias directas en las principales plagas que afectan a los cultivos, tanto en invernadero como al aire libre. Las altas temperaturas y el viento seco provocan un importante descenso de los niveles de humedad,