- AVA-ASAJA pide a la UE reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada” ante las críticas en Alemania, Italia y Países Bajos
- Andalucía Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 11 - Se acerca el final de campaña para algunas variedades
- Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio y las perspectivas económicas
- CE: el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas en el punto de mira
- El pastoreo que restaura el suelo y lucha contra el cambio climático
- Huelva Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 11 - Fuerte bajada de los precios de fresa
- La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional
- GO CHAMPLAST - Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles
El domingo, 26 de marzo, Mercabarna-flor reunirá unos 600 profesionales en su Fiesta de Primavera. Floristas, decoradores e interioristas se darán cita en el mercado para conocer las nuevas tendencias en composiciones florales de primavera,
Cuna de Platero organizará los días 8 y 9 de marzo unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer la variedad de arándanos "Cupla" dirigida a agricultores y personal técnico del sector de los frutos rojos.
El buen ritmo en la comercialización de naranja y mandarina del mes de febrero parece haberse ralentizado en los últimos días.
El centro de la ciudad se ha vestido hoy, sábado, con el color rojo del tomate para proclamar bien alto que 'Almería es Capital Mundial del Tomate'.
El valor de las ventas al exterior en 2022 superó los 143,2 millones de euros y las 169.000 toneladas y la producción se extendió a 4.600 hectáreas. El consejero Antonio Luengo, durante su visita a la finca de melones de uno de los socios de la Cooperativa Gregal.
Las Manzanas Val Venosta llegan un año más a los principales Mercas españoles. Durante el mes de Marzo y Abril, VIP , la Asociación de cooperativas de Frutas y Hortalizas de Val Venosta, estará presente con un atractivo stand en los principales mercas de la península,
COAG Andalucía propone que el riego se priorice para los cultivos más sociales como el algodón, la remolacha, los hortícolas, el tomate de industria, los cultivos de invierno ya sembrados, así como para asegurar la supervivencia de los leñosos como olivar y cítricos.
(R.P.) El mes de marzo comienza prácticamente con cotizaciones similares a las que se registraron durante las últimas semanas de febrero. Los precios siguen muy elevados, principalmente donde hay mayor demanda y escasea la producción en los mercados de origen de Almería.