- AVA-ASAJA pide a la UE reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada” ante las críticas en Alemania, Italia y Países Bajos
- Andalucía Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 11 - Se acerca el final de campaña para algunas variedades
- Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio y las perspectivas económicas
- CE: el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas en el punto de mira
- El pastoreo que restaura el suelo y lucha contra el cambio climático
- Huelva Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 11 - Fuerte bajada de los precios de fresa
- La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional
- GO CHAMPLAST - Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los países de Mercosur acapararon el 61% de las interceptaciones en frontera de la UE de cítricos procedentes de países terceros con plagas hasta el mes de mayo, de los cuales Brasil tuvo más del 53%.
Se acerca el verano y, con él, el buen tiempo y las ganas de vivir experiencias inolvidables. Descubre la campaña más auténtica de la compañía lorquina para la temporada estival y disfruta de las cosas que realmente importan estas vacaciones.
La Indicación Geográfica Protegida "Cítricos Valencianos" ha participado, una vez más, en la vigésimo cuarta edición del Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas celebrado en la capital del Turia, Valencia, destacando especialmente "la profesionalidad y el dinamismo" de este importante evento.
La campaña de frambuesa roza su fin, habiéndose obtenido un volumen similar al de la campaña anterior, pero con una curva de distribución más aplanada. En cuanto al arándano, el volumen comercializado en la actual campaña supera en más de un 20% al de la campaña pasada, lo que ha repercutido en la bajada de su precio en origen.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y HI-TECH OZONE han firmado un convenio de colaboración con el objeto de desarrollar experiencias, ensayos y proyectos de I+D+i que permitan evaluar el grado de eficacia de la nueva tecnología de ozono aplicada por esta firma en cultivos mediterráneos al aire libre.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha aprobado un paquete de ayudas directas por valor de 5 millones de euros para compensar las pérdidas ocasionadas en los cultivos de cítricos y caqui por la plaga del "cotonet" de Sudáfrica (Delettoccus aberiae) o por los "cotonets" que afectan al caqui, tal como recoge la orden publicada hoy.
Las ventas al exterior de frutas y hortalizas frescas se situaron en el primer cuatrimestre del año en 4,7 millones de toneladas, lo que supone un 2% menos que en el mismo periodo de 2021, por un valor de 6.485 millones de euros, un 5,7% más, según los últimos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hechos públicos ayer.
(R.P.) En las comercializadoras almerienses comienza la recta final de la presente campaña agrícola que concluirá a finales de este mes de junio. Una de las hortalizas que está siendo protagonista por sus altas cotizaciones es el tomate, quizás sea el producto más rentable de la primavera y haya batido récord de precio respecto a ejercicios agrícolas anteriores.