- Onubafruit se convierte en la primera productora del mundo en comercializar frutos rojos certificados en huella de nitrato
- La reserva hídrica española se encuentra al 35,9% de su capacidad
- Nace el observatorio de sostenibilidad de Anecoop - mide, evalúa y actúa
- Masiá Ciscar crea el certificado de calidad SBSP para garantizar la sostenibilidad de sus frutos rojos
- Junta de Andalucía e Interfresa impulsan la protección de la fresa bajo una figura de calidad
- IFEMA MADRID y Fiera Milano suman fuerzas para la organización de Fruit Attraction São Paulo en abril de 2024
- Frutas y hortalizas de Almería, Huelva, Málaga, Granada y Córdoba se adhieren a 'Gusto del Sur'
- AVA-ASAJA pide exceptuar el cuaderno digital a las explotaciones menores de 15 hectáreas
Los grandes inversores han vuelto a centrar su mirada en el campo español, un activo alternativo al tradicional ladrillo que puede ofrecer una alta rentabilidad con relación al riesgo, un paraguas contra la inflación y alejado de los sobresaltos de los mercados financieros. Y es en este contexto en el que ha nacido Agroventurer, una nueva gestora centrada en el sector primario, y más concretamente en el cultivo de hortalizas ecológicas en la provincia de Almería.
Un estudio elaborado por LA UNIÓ Llauradora revela que Turquía y Egipto han tenido 1.189 alertas durante el periodo 2020-2022 por entradas a la Unión Europea de productos hortofrutícolas con materias activas no autorizadas en la UE o por superar los Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica está impulsando el desarrollo de una proyecto innovador basado en la integración de doce cooperativas que han unido sus fuerzas para comercializar aceite de forma conjunta e incrementar el valor añadido del producto.
Comentario:Se mantiene el interés por las variedades tardías.
Un total de 31 empresas españolas dedicadas a la producción y comercialización de planta ornamental expondrán la próxima semana, del 24 al 27 de enero, en la feria IPM, en Essen, bajo la participación agrupada organizada por FEPEX.
El CEO de Grupo Agroponiente, Imanol Almudí, ha querido iniciar la actividad del año 2023 en la compañía trasladando una serie de reflexiones a los profesionales de la misma, a los agricultores, a los clientes, a los proveedores y, en general, a todos los actores que contribuyen al desarrollo de esta empresa y, en general, del sector.
El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha señalado que “el incremento de costes de producción y la feroz competencia desleal están asfixiando a los citricultores de Murcia y España, lo que está provocando una de las campañas más complicadas de los últimos años”.
Aguilella sustituye a Baldomero Segura, que ha ejercido como decano del Colegio de ingenieros Agrónomos de Levante durante los últimos 24 años