- Almería: el melón a mitad de su coste de producción
- Nemo y las frutas Sanlucar se unen en la nueva promoción
- Castellón: Más de 6.000 alegaciones contra los grandes proyectos fotovoltaicos previstos constatan la gran oposición y unión en defensa de un mundo rural vivo
- Almería: melón y sandía encaran el final de la campaña con precios mínimos
- Andalucía aglutina ya casi el 50% de la superficie ECO española
- Precios de la miel son muy bajos en un contexto de fuerte crecimiento de las importaciones de terceros países
- Melones El Abuelo lanza la segunda fase de su campaña "Inicios"
- El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
Axalion® de BASF acaba de ser clasificada por IRAC (Comité de Acción contra la Resistencia a Insecticidas) como una materia activa insecticida con un nuevo modo de acción.
La campaña de recolección avanza con bajas productividades, altos precios y una alta demanda tanto en el mercado nacional, como en el mercado exterior, Alemania y Francia fundamentalmente.
La Fundación Caja Rural del Sur ha renovado su compromiso con el Congreso Internacional de Frutos Rojos y será de nuevo el patrocinador principal exclusivo de este evento, que se celebrará los próximos días 20 y 21 de junio en la Casa Colón de Huelva,
El volumen exportado de frutas y hortalizas frescas ha caído un 12%, totalizando 3,3 millones de toneladas, mientras que las importaciones subieron un 17%, situándose en un millón de toneladas, según los últimos datos correspondientes al primer trimestre de 2023 comparados con el mismo periodo del año anterior,
Afrucat ha realizado ya una primera estimación de las afectaciones ocasionadas por el cierre del Canal de Urgell que situaría la previsión en un 5% por debajo de la media de los últimos años. La grave sequía que sufre el territorio incrementa la incertidumbre de los datos finales
Una parte importante de terrenos agrícolas, granjas, bodegas, actividades de turismo rural y restauración, masías, piedra en seco y el propio paisaje están en peligro de desaparición
Al fuerte incremento de costes que se ha producido en la producción de sandias en invernadero, que deja a 0,45€/kg el coste de su producción con los rendimientos actuales, pone a los productores en una situación crítica al no cubrir ni la mitad del coste de producción con los precios que la comercialización ofrece en estos momentos.
La asociación muestra cómo los árboles están expulsando las primeras nectarinas para intentar sobrevivir