- Sabor, resistencia a plagas y aguante en los lineales, las demandas de consumidores, productores y distribución a las nuevas variedades
- La reserva hídrica española se encuentra al 37,9 por ciento de su capacidad
- Olivicultores y almazaras se plantean no recolectar al no haber apenas aceitunas debido a la sequía
- El camión sigue siendo el principal medio para transportar las frutas y hortalizas frescas, con más del 94% del total exportado
- Alemania precios POS - Semana 33/2022
- Rewe NRW - Semana 33/2022
- Netto NRW - Semana 33/2022
- Hit NRW - Semana 33/2022
Benihort, como miembro de Agriconsa, formó parte del viaje a Colombia que tuvo lugar del 8 al 16 de julio, con motivo de la celebración del 30 aniversario de este proyecto empresarial de Anecoop y sus cooperativas de agricultores.
El colectivo de más de 250 Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos del Campo de Cartagena ha presentado esta mañana en Murcia un análisis de los nutrientes existentes en la rambla del Albujón, bajo el título "Estudio técnico de caracterización del perfil de nutrientes de la rambla del Albujón y su relación con la EDAR Torre Pacheco".
Según una estimación provisional de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), Alemania prevé para este 2022 una cosecha de fresa cultivada al aire libre de unas 91.300 tn. Este volumen sería el más bajo desde 1998, cuando se recogieron tan solo 81.500 tn y un 5% menos que el 2021
El cambio climático aumentará el riesgo de incendios en las dehesas de "medio" a "muy alto", más de 5,8 millones de hectáreas que suponen la quinta parte de la superficie forestal española. Así lo recoge el primer gran estudio de investigación realizado por COAG sobre los impactos del cambio climático en nuestro sector agrario.
La Interprofesional de Limón y Pomelo de España® (AILIMPO) pone a disposición de los productores del sector una herramienta para que puedan calcular sus costes individualizados de producción.
La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas,
La entrada en vigor de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados está generando grandes incertidumbres en los productores y fabricantes de envases.
La campaña hubiera alcanzado una excelente rentabilidad de no haber sido por el fuerte incremento de los costes de producción. El sector hortofrutícola almeriense ha vuelto a demostrar su capacidad de adaptación en tiempos de crisis, y superar las circunstancias y trabajar para y con las cadenas de distribución europeas para satisfacer la demanda.