- Sabor, resistencia a plagas y aguante en los lineales, las demandas de consumidores, productores y distribución a las nuevas variedades
- La reserva hídrica española se encuentra al 37,9 por ciento de su capacidad
- Olivicultores y almazaras se plantean no recolectar al no haber apenas aceitunas debido a la sequía
- El camión sigue siendo el principal medio para transportar las frutas y hortalizas frescas, con más del 94% del total exportado
- Alemania precios POS - Semana 33/2022
- Rewe NRW - Semana 33/2022
- Netto NRW - Semana 33/2022
- Hit NRW - Semana 33/2022
La Junta Directiva de la Interprofesional Andaluza ha condenado la invasión en Ucrania y ha mostrado toda su solidaridad con el pueblo ucraniano. HORTYFRUTA advierte que el conflicto tendrá consecuencias claras en los mercados europeos y en las exportaciones.
Comentario:Continúa comprándose según necesidad.
Las ventas de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa cayeron un 9% en 2021 respecto a 2020, totalizando 520 millones de euros y representando el 3% del total exportado por España en 2021, creciendo, por el contrario, lo exportado a la UE, con un 8% más y 12.534 millones de euros y lo destinado a países europeos no comunitarios, como Reino Unido o Noruega.
Asociafruit- Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas, Hortalizas, Frutos Secos y Flores y Plantas de Andalucía - en colaboración con la ONG World Central KITCHEN - organización fundada por el chef José Andrés- enviará esta semana dos camiones completos de cítricos para ayudar a los ciudadanos ucranianos que huyen de la guerra.
El Pleno del Consell ha aprobado el acuerdo que establece para el año 2022 las medidas que limitan la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos.
El sector se muestra preocupado por los efectos colaterales que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania podría generar a corto, medio y largo plazo, como el incremento de los costes de producción, como consecuencia del aumento del precio de la energía, los abonos y fertilizantes;
Continúan los descensos moderados de los precios en origen mientras aumenta la oferta. En los mercados internacionales el precio de la fresa retrocede notablemente al aumentar la competencia de otros orígenes.
La plataforma "¿Y Huelva cuándo?" ha convocado hoy una manifestación con el fin de reivindicar las infraestructuras hidráulicas necesarias para la provincia,