- Precios Cítricos de Valencia - Semana 5/2023
- Andalucía: Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 3 - Buen ritmo de demanda de naranja y mandarina
- Huelva: Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 3 - Las bajas temperaturas frenan la producción de frutos rojos y los precios se recuperan.
- Alemania Precios POS - Semana 5/2023
- Rewe NRW - Semana 5/2023
- Netto NRW - Semana 5/2023
- Hit NRW - Semana 5/2023
- Globus NRW - Semana 5/2023
La reserva hídrica española está al 35,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 35) 20.174 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 528 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y en menor medida a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Zaragoza (A) con 25,4 mm (25,4 l/m²).
La exportación española de flor y planta viva aumentó un 9% totalizando 375.3 millones de euros hasta junio de este año en comparación con el mismo periodo de 2021 y la importación aumentó igualmente un 17% ascendiendo a 173.9 millones de euros.
En lo que llevamos que campaña agrícola se han producido múltiples eventos meteorológicos extremos que, en el marco del cambio climático, están provocando pérdidas productivas, reducción de rendimientos y, por tanto, de ingresos, así como incrementos de gastos para tratar de paliar los efectos de dichas situaciones.
LA UNIÓ de Llauradors prevé un aforo de cosecha de cítricos de nuevo bajo y ligeramente superior a los 3 millones de toneladas, lo que sería ya la cuarta campaña consecutiva por debajo de la media de las últimas.
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha denunciado que la campaña de fruta de verano ha transcurrido con un sabor "agridulce" ante el feroz incremento de los costes de producción y la subida de la inflación.
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que el sector de la fruta de verano en la Comunitat Valenciana puede llegar a ser testimonial e irrelevante tras conocerse los últimos datos sobre la producción de esta campaña facilitados por el Ministerio de Agricultura. La meteorología desfavorable en primavera con lluvias persistentes y bajas temperaturas, así como un invierno sin horas frío, ha provocado un importante descenso de cosecha.
Die meisten Indikatoren der Verbrauchstimmung scheinen sich in diesem Monat auf einem niedrigen Niveau zu stabilisieren. Sowohl die Konjunktur- und Einkommensaussichten verzeichnen minimale Zuwächse, während die Anschaffungsneigung nur leichte Einbußen hinnehmen muss. Überschattet wird dies allerdings vom sprunghaften Anstieg der Sparneigung, wodurch das Konsumklima insgesamt seine steile Talfahrt fortsetzt.
El Informe de la Comisión Europea sobre Perspectivas de los mercados agrícolas correspondiente a verano de 2022 en el que se expone la situación general en distintos sectores, expone que esta campaña, en melocotón y nectarina, habrá mayor producción y consumo, un 3% más respectivamente respecto a 2021 y en el comercio extracomunitario: más importación e igual exportación.