- Almería: el melón a mitad de su coste de producción
- Nemo y las frutas Sanlucar se unen en la nueva promoción
- Castellón: Más de 6.000 alegaciones contra los grandes proyectos fotovoltaicos previstos constatan la gran oposición y unión en defensa de un mundo rural vivo
- Almería: melón y sandía encaran el final de la campaña con precios mínimos
- Andalucía aglutina ya casi el 50% de la superficie ECO española
- Precios de la miel son muy bajos en un contexto de fuerte crecimiento de las importaciones de terceros países
- Melones El Abuelo lanza la segunda fase de su campaña "Inicios"
- El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
El exministro de trabajo, Manuel Pimentel, reclamó poner en valor la agricultura y normativas que promuevan la producción de alimentos para paliar futuras subidas de precios
La reserva hídrica española está al 47,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.588 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 52 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
FEPEX y la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresa, FRESHUELVA, integrada en la Federación, han solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas su intervención y apoyo al sector de la fresa ante la campaña de una plataforma de Alemania en contra de la compra la fruta española dirigida a los supermercados de este país,
Quince socias de la cooperativa San Isidro Labrador, S.C.A. (COPISI) han visitado el Parlamento de Andalucía y Mercasevilla como parte del programa de actividades en materia de igualdad que la cooperativa está llevando a cabo esta campaña.
Una de las líneas de trabajo que desarrolla y cuida ASAJA-Almería tiene mucho que ver con la formación y experiencia adquirida que los jóvenes agricultores y ganaderos necesitan para afrontar con garantía el desarrollo de su actividad agraria.
La delegación del Comité de Medio Ambiente de Alemania informa a través de un comunicado que el viaje a España previsto para esta semana ha sido cancelado.
ASAJA Alicante ha realizado un balance sobre cómo han evolucionado las cotizaciones de los cítricos de la provincia y las operaciones de venta en la actual campaña.
La exportación española de flor y planta viva ascendió a 180,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que ha supuesto una subida del 5% respecto al mismo periodo de 2022, impulsada por la planta viva, cuyas ventas al exterior crecieron un 6% y supusieron el 82% del total.