Análogos vegetales al bacon y al chorizo, toppings y gominolas desarrolladas a partir de subproductos de cítricos, sandia y caqui, productos dirigidos a consumidores senior, cerveza producida con tecnología sostenible o tortilla vegana sin huevo, son algunos ejemplos de las nuevas tendencias en alimentación y bebidas que se podrán ver en el showroom de innovación.
Basadas en Inteligencia artificial, permitirán construir nuevas aplicaciones digitales de control y gestión del riesgo de seguridad alimentaria y vulnerabilidad contra el fraude alimentario.
Bayer y Kimitec han anunciado hoy un acuerdo estratégico destinado a acelerar el desarrollo y la comercialización de soluciones biológicas para la protección de cultivos y bioestimulantes.
AINIA, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), diseñará un prototipo de espacio de datos o DataSpace, para el desarrollo de servicios digitales avanzados en alimentación personalizada.
El proyecto que comenzó su fase de diseño y conceptualización en 2020 cuenta con el apoyo y financiación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y el Ministerio de Ciencia e Innovación.