agronoticias.es

Una modificación legal, por el Real Decreto 1028/2022 de 20 de Diciembre, hace obligatorio este registro de documentos, que la compañía ha resuelto de manera ágil y rápida para sus agricultores

En consonancia con su constante y minucioso espíritu de servicio al agricultor que preside todas sus operaciones y su filosofía corporativa en general, GRUPO AGROPONIENTE ha llevado a cabo un ágil y rápido trabajo de reacción para adecuar y poner a disposición de sus productores una herramienta que les permita gestionar de manera eficiente los nuevos requerimientos legales derivados del Real Decreto 1028/2022 de 20 de diciembre.

Esta nueva normativa convierte en requisito absolutamente obligatorio la inscripción en el Registro de Contratos Alimentarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de todos los contratos alimentarios que la empresa lleve a cabo con sus agricultores.

Ante esta nueva situación legal, la empresa, a través de un acuerdo con la compañía tecnológica Docuten Tech, ha desarrollado un protocolo de actuación sencillo y rápido para la firma digital y la subida automatizada de los contratos y facturas al Registro del AICA.

De esta manera, a partir de este momento todos los agricultores podrán firmar su documentación en la plataforma de Docuten Tech y, de hecho, ya están recibiendo notificaciones a través de SMS, en las que se les requiere la firma de los contratos alimentarios y facturas con Grupo Agroponiente.

Toda la información está disponible en este enlace (https://www.agroponiente.com/noticias/nueva-herramienta-de-gestion-legal-para-los-agricultores-de-agroponiente/), en el que puede observarse que el proceso es realmente sencillo, con un enlace que se recibe por SMS que conduce a una pantalla en el que revisar el contrato o factura de que se trate y que se podrá firmar de manera biométrica y muy sencilla, incluso con el dedo. El propio agricultor, tras haber completado el proceso, recibirá de nuevo un SMS confirmando que el proceso se ha llevado a cabo con éxito.

GRUPO AGROPONIENTE ha tratado de plasmar este proceso legalmente obligatorio de la manera más sencilla y rápida posible, para evitar complicaciones y pérdidas de tiempo a los agricultores.

No obstante, en los diferentes centros de trabajo de GRUPO AGROPONIENTE, el agricultor podrá encontrar a profesionales especializados en este proceso que podrán explicarlo directamente y en persona en caso de que exista algún tipo de duda. Fuente y foto: Grupo Agroponiente

Incertidumbre y preocupación en la aplicación del Real Decreto de envases y residuos de envases

La Unió Llauradora denuncia 10 interceptaciones de cítricos de Sudáfrica en junio con el hongo que provoca la temida enfermedad de la Mancha Negra

El CGC asumirá la presidencia de Intercitrus con el doble objetivo de vigilar el cold treatment y avanzar en reciprocidad

Alemania Precios POS - Semana 28/2023