- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
La 30ª edición de Fruit Logistica, sucedida entre el 8 y 10 de febrero, ha reunido en Berlín a 2.600 expositores y más de 63.000 visitantes, para mostrar las novedades de toda la cadena de valor de frutas y hortalizas frescas.
En un año complejo para el mercado internacional, Fruit Logistica ha sido una excelente oportunidad para reunir a los principales agentes del mercado agroalimentario.
Dentro de ese espacio de encuentro, The Natural Fruit Company ha estado presente con un colorido y atractivo stand que reunía a las últimas marcas adquiridas. Ha sido el escenario perfecto para consolidar la imagen de una compañía que engloba empresas recientemente incorporadas como Naturgreen o Bruñó. Una ocasión extraordinaria para ver la integración de todas las marcas y la fluidez con la que avanzan juntas a favor de la compañía. Enseñas que han reforzado la cesta de fruta fresca que The Natural Fruit Company ofrece al mercado los doce meses del año.
Haciendo un balance muy positivo de la feria, The Natural Fruit Company ha podido reunirse con clientes, partners y productores de ultramar, agentes estratégicos para su actividad comercial. En ese contacto con los principales retailers, la compañía ha podido ver afianzada y alineada su estrategia de sostenibilidad. Una estrategia basada en tres pilares: Certificación de la huella de carbono, medición de la Huella hídrica y la Agricultura Bioinclusiva, bajo la certificación Protection and Recovery of Original Fauna (P.R.O.O.F).
Estas tres áreas de trabajo han sido presentadas en Berlín, destacando la reciente certificación de nuestra huella de carbono. Según expresa Teresa González, Responsable de Marketing de The Natural Fruit Company, "Somos los únicos que producimos cítricos neutros en carbono, lo que significa que nuestros productos no impactan negativamente en el medio ambiente. Estamos orgullosos de haber sido certificados y de dar así un paso más en nuestro compromiso por mitigar los efectos del cambio climático".
Un compromiso por la sostenibilidad que se reconoce también en la incorporación de The Natural Fruit Company a EsAgua, red de compañías comprometidas con el uso eficiente del agua y la medición de la Huella Hídrica. El objetivo de que nuestra huella hídrica sea medible es poder asegurar una gestión responsable y eficaz de los recursos hídricos.
Analizando las previsiones y perspectivas respecto a la próxima campaña 2023-2024, The Natural Fruit Company reconoce que esta será una campaña marcada por el descenso generalizado de la producción de fruta, sobre todo clementina y naranja. Por ello, el interés y el compromiso principal de la compañía está centrado en garantizar el suministro. "Para nosotros lo fundamental es asegurar la fruta a nuestros clientes", afirma la Responsable de Marketing, Teresa González.
Un balance positivo para una feria internacional marcada por una mayor afluencia e interés del público, una consolidada representación de la compañía y una puesta en valor de sus principales objetivos: sostenibilidad y servicio a los clientes.
Almería se exprime para poder cumplir con Europa
El coste medio de la producción de tomate en invernadero aumenta un 34% en las dos últimas campañas