En su visita anual a Berlín, UNICA ha dejado muy buenas sensaciones, gracias a sus novedades en materia de snacks saludables con salsas y a su ya de por sí variado catálogo, con más de cien productos. El dipeo y los untables vegetales
son productos que van cobrando cada vez mayor relevancia y encajan con las nuevas formas de consumo que demandan los compradores.
En un momento coyuntural como el actual, es más importante que nunca contar con socios como UNICA, fiables y estratégicos, que aportan volumen, variedad y capacidad de suministro.
En este sentido, UNICA ha podido estrechar aún más los lazos con buena parte de sus clientes, ya que en torno al 80% de su cartera de clientes visita estos días la feria berlinesa. Y es que Alemania es uno de los principales países de destino de las exportaciones de UNICA, unido a Reino Unido y Polonia, entre otros.
Tendencias y nuevos formatos
En línea con las nuevas formas de consumo, UNICA ha llevado Messe Berlin sus especialidades ya lavadas y cortadas de pepino snack, pimiento sweet bite, tomate cherry y zanahorias en bastones. Como novedad, sus salsas vegetales para dipear (hummus y tzatziki). Como resultado de la labor de I+D+i se ha logrado un envase optimizado con la salsa totalmente protegida. Además, se ha buscado un packaging más sostenible a partir de plástico reciclado con un porcentaje procedente de los océanos, dentro de la iniciativa Prevented Ocean Plastic.
Diez años liderando las exportaciones en hortalizas
UNICA llegaba Berlín manteniendo su posición como la principal exportadora de hortalizas en España, tal y como publica el informe sectorial Exportación Hortofrutícola Española, de la revista Alimarket, en su número de enero. Desde el año 2013, encabeza este listado de las principales comercializadoras.
La empresa ha alcanzado los 460 millones de euros en la última campaña comercializados en el exterior del territorio nacional, cifra que incluye la exportación de sandía y melón. En una década, sus ingresos por exportación han experimentado un ascenso superior al triple desde el primer informe publicado en enero de 2013 (139 millones de euros, según la misma fuente, Alimarket). Fuente y foto: Unica