agronoticias.es

(R.P.) La comercialización hortofrutícola almeriense afronta la segunda quincena del mes de febrero con un incremento desorbitado de los precios. Hortalizas como pepino, tomate y pimiento llegan a superar primeros cortes de dos euros el kilo.

La oferta se ha reducido de forma considerable por el descenso de las temperaturas y el cambio de los cultivos, al mismo tiempo que la demanda sobre el origen Almería se mantiene muy alta.

El pimiento italiano verde alcanza cortes de dos euros con cuarenta céntimos y finaliza las ventas en dos euros el kilo, mientras que el rojo se vende a una media de dos euros con sesenta céntimos de euro el kilo. El lamuyo rojo tiene primeros precios de tres euros con setenta céntimos y remates de tres euros con treinta céntimos. El pimiento lamuyo verde oscila entre un euro con noventa y un euro con sesenta céntimos de euro el kilo. Las cotizaciones también se han disparado en los tipos california, destaca el rojo con cortes que van desde tres euros con noventa a tres euros con cincuenta. El california amarillo tiene un precio medio de tres euros con veinte céntimos y el verde se vende entre un euro con ochenta y un euro con sesenta céntimos de euro el kilo.

En el caso del tomate los precios mantienen la tendencia al alza. El tipo ramo se vende entre dos euros con sesenta y dos euros con veinte, el tomate tipo pera tienen un primer corte de un euro con noventa y finaliza las ventas en torno a un euro con setenta céntimos, y el tomate larga vida cotiza una media de un euro con ochenta céntimos de euro el kilo. Del conjunto de pepinos destaca el tipo largo con cortes que van desde dos euros con cincuenta a dos euros con veinte céntimos, el pepino corto negro se vende por debajo de un euro con sesenta y tiene remates de un euro con cuarenta céntimos, y el pepino francés se mantiene en valores que van desde un euro con cuarenta céntimos a un euro con treinta céntimos de euro el kilo.

El calabacín no se ha visto afectado por esta subida en los precios, las cotizaciones se mantienen en valores que van desde un euro con sesenta a un euro con treinta en el caso del fino. El calabacín gordo se vende entre un euro con cuarenta céntimos y un euro con quince céntimos de euro el kilo. La berenjena larga cotiza entre dos euros y un euro con setenta, mientras que el tipo rayada tiene un primer precio de un euro con sesenta y finaliza las ventas en torno a un euro con cuarenta céntimos de euro el kilo. Las judías verdes siguen con precios muy elevados como la strike que se vende entre diez euros y siete euros con setenta céntimos. La perona roja tiene un corte medio de siete euros con ochenta céntimos, la judía emerite cotiza entre seis euros con setenta y cinco euros con cuarenta y la perona tiene un corte medio de cinco euros con cincuenta céntimos de euro el kilo.

Almería se exprime para poder cumplir con Europa

El retroceso del mercado comunitario marca la exportación española de frutas y hortalizas

El mercado ecológico sigue creciendo pero a menor ritmo

El Imida potencia la agrodiversidad a través de una plataforma de comercialización de variedades hortofrutícolas tradicionales