agronoticias.es

Los mercados de origen almerienses siguen sorprendiendo una campaña más. Las cotizaciones siguen sufriendo grandes altibajos. Ejemplo de ello es la fuerte subida que han experimentado los pimientos california y lamuyo rojo que supera los tres euros el kilo.

Febrero está siendo un buen mes para la mayoría de los productos que debido al descenso de las temperaturas y a la retirada de los cultivos incrementan su valor, menor cantidad más precio.

El pimiento lamuyo rojo se vende entre tres euros con quince y dos euros con setenta céntimos y el verde oscila entre un euro con setenta y un euro con treinta céntimos de euro el kilo. El tipo california amarillo tiene un corte medio de tres euros con treinta céntimos, el rojo registra un primer corte de tres euros con cincuenta y remates de tres euros el kilo, mientras que el verde alcanza valores de un euro con noventa y finaliza las ventas en un euro con sesenta céntimos de euro el kilo. Los pimientos italianos también han incrementado su valor esta última semana, el verde se vende entre dos euros con diez y un euro con ochenta céntimos. El pimiento italiano rojo tiene una media de dos euros con veinte céntimos de euro el kilo.

El tomate es otro de los productos que experimenta una fuerte subida en sus cotizaciones. El tipo pera se vende entre dos euros y un euro con setenta, el tomate ramo llega a primeros cortes de dos euros con treinta y cinco y tiene remates de un euro con setenta y el tomate larga vida registra una media de un euro con sesenta céntimos. La berenjena larga se mantiene con altos valores que van desde dos euros con cincuenta a dos euros con veinte céntimos de euro el kilo. La berenjena rayada alcanza los tres euros y finaliza las ventas en torno a dos euros con cuarenta céntimos de euro el kilo.

El calabacín ha bajado de precio en los últimos días. El tipo gordo oscila entre un euro con cuarenta y un euro con quince céntimos, mientras que el calabacín fino se vende entre un euro con sesenta y un euro con veinte céntimos de euro el kilo. El pepino largo sube hasta los dos euros con cincuenta céntimos y tiene remates de dos euros con treinta céntimos, el corto negro se vende entre un euro con cincuenta y un euro con treinta y el tipo francés tiene un primer precio de un euro con cincuenta y finaliza las ventas en torno a un euro con cuarenta céntimos de euro el kilo. Las judías verdes siguen con altos valores como la strike con un corte medio de ocho euros el kilo, el tipo helda cotiza entre seis euros y cuatro euros con diez céntimos, la perona tiene un precio medio de cuatro euros con ochenta y la emerite tiene un precio medio de cinco euros con cuarenta céntimos de euro el kilo. R.p.

Andalucía es líder en producción hortofrutícola sostenible y exporta tecnificación agraria

Alemania Precios POS - Semana 6/2023