agronoticias.es

La importación española de frutas y hortalizas frescas procedente de países extracomunitarios creció un 15% totalizando 2.247 millones de euros, según los últimos datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, correspondientes a los meses de enero a noviembre de 2022 comparados con el mismo periodo de 2021.

Marruecos sigue reforzándose como el principal proveedor no comunitario del mercado hortofrutícola español, con un crecimiento del 22% hasta noviembre de 2022, totalizando 849,5 millones de euros, beneficiado por la divergencia regulatoria en distintos ámbitos, entre ellos, el ámbito de la producción, con requisitos fitosanitarios que se exigen a las producciones comunitarias y no a las extracomunitarias, según FEPEX.

En volumen, las importaciones españolas de frutas y hortalizas procedentes de países terceros también crecieron, un 2%, totalizando 1,7 millones de toneladas. El volumen de las compras a Marruecos creció un 10% totalizando 495.795 toneladas.

Las importaciones procedentes de la UE también crecen en el periodo analizado, un 15% en valor, situándose en 1.125 millones de euros y un 12% en volumen, totalizando 1,7 millones de toneladas. En el ámbito comunitario el principal proveedor es Francia, con 883.493 toneladas (+20%) y 325 millones de euros (+33%).

El mercado de importación español en el periodo de enero a noviembre de 2022 se situó en 3,5 millones de toneladas, un 7% más que en los mismos meses del año anterior, con un valor de 3.412 millones de euros (+15). Fuente: Fepex

Alemania Precios POS - Semana 6/2023

INECA muestra su preocupación por el impacto que el recorte del trasvase tendrá en la economía de la provincia de Alicante

España y Marruecos refuerzan su cooperación en materia de sanidad animal y vegetal y en el desarrollo de los sectores agrarios