- AVA-ASAJA reclama ayudas por la sequía que azota las producciones en el interior de la C. Valenciana
- ASAJA reclama a MITECO la urgente actuación sobre el cauce viejo del Segura ante el riesgo de una DANA
- El Banco Valenciano de Biodiversidad supera los 2 millones de datos de más de 20.000 especies silvestres
- LA UNIÓ de Llauradors denuncia robos de algarrobas todavía verdes y sin ningún tipo de valor comercial
- Andalucía - Comienza la recolección del almendro en la provincia de Córdoba
- Europa, el continente estrella de la exportación de frutas y hortalizas
- Huelva - Síntesis de Campaña 2021/22 FRUTOS ROJOS
- Las reserva hídricas españolas se encuentran al 39,2 % de su capacidad
Agroseguro ha presentado un documento de modificación del seguro de cítricos, sin el consenso del sector, que recoge una batería de recortes de coberturas y garantías para los citricultores sin precedentes en los más de 40 años del sistema de seguros agrarios, que incluye, entre otros aspectos la eliminación de la extensión de garantías, la eliminación de los daños en calidad que produce el viento en limón y naranjas, o el recorte en la actual cobertura de los daños de helada en alta calidad.
La entidad bancaria, que organiza el encuentro junto a la asociación, expone también los servicios personalizados con los que da respuesta "con cercanía" a las demandas del sector de los berries en la provincia de Huelva.
Die Stimmung der Verbraucher in Deutschland verschlechtert sich im November spürbar. Sowohl die Konjunktur- und Einkommenserwartung als auch die Anschaffungsneigung verzeichnen zum Teil deutliche Einbußen. Da auch die Sparneigung ansteigt, prognostiziert GfK für das Konsumklima für Dezember -1,6 Punkte und damit 2,6 Punkte weniger als im November dieses Jahres (revidiert 1,0 Punkte). Das sind Ergebnisse der GfK-Konsumklimastudie für November 2021.
El productor citrícola valenciano, José Barres Gabarda, ha sido reelegido nuevamente Presidente de la Indicación Geográfica Protegida "Cítricos Valencianos", asumiendo así su tercer mandato consecutivo al frente de este prestigioso sello de calidad.
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta septiembre se ha situado en 9,6 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al mismo periodo de 2020 y la importación ha totalizado 2,6 millones de toneladas,
En total, se enviarán 125 cajas gratuitas a las personas de la Comunidad Valenciana que viven en otros países de la Unión Europea y otras 125 para las que residen en otras ciudades de la península y Baleares.
Las Organizaciones Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias y Coexphal han organizado, frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un acto de protesta contra la crisis que está sufriendo el sector de las frutas y hortalizas actualmente.
Desde mediados de noviembre a finales de mayo, los consumidores pueden encontrar en los mercados la variedad de tomate más gourmet y preciada del mundo: el tomate Raf.