- Cooperativa La Palma: revolucion alimentaria en Fruit Attraction 2023
- Intercitrus confirma que, como en 2022, Sudáfrica no está cumpliendo con el cold treatment en sus envíos de naranjas
- HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para calabacín verde
- Bollo Natural Fruit eleva su facturación hasta los 500 millones de euros con la vista puesta en nuevos mercados y productos
- Un jardín vertical de frutas y hortalizas atraerá a los visitantes al stand de la Región de Murcia durante la Feria Fruit Attraction de Madrid
- Alemania Precios POS - Semana 40/2023
- Rewe NRW - Semana 40/2023
- Penny NRW - Semana 40/2023
Dentro de este proyecto, financiado por el programa PRIMA, se han desarrollado innovadores materiales plásticos, aditivos naturales y nuevas tecnologías de riego para reducir los costes de producción hasta un 15% en invernaderos de la zona Mediterránea.
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), entidad adscrita a la Conselleria de Agricultura, ha intensificado una investigación que busca material vegetal tolerante en la infección de Huanglongbing (HLB).
Comentario: Mercado con actividad y demanda.
El valor de la producción de frutas y hortalizas en España se ha situado en 18.762 millones de euros en 2021, lo que representa el 54% de la Producción Vegetal Final y el 33% de la Producción Final Agraria, según datos de la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En un contexto donde la sostenibilidad está cada vez más presente, reducir el uso del plástico en la industria agroalimentaria es una tarea pendiente para todas las empresas del sector.
Los grandes inversores han vuelto a centrar su mirada en el campo español, un activo alternativo al tradicional ladrillo que puede ofrecer una alta rentabilidad con relación al riesgo, un paraguas contra la inflación y alejado de los sobresaltos de los mercados financieros. Y es en este contexto en el que ha nacido Agroventurer, una nueva gestora centrada en el sector primario, y más concretamente en el cultivo de hortalizas ecológicas en la provincia de Almería.
Un estudio elaborado por LA UNIÓ Llauradora revela que Turquía y Egipto han tenido 1.189 alertas durante el periodo 2020-2022 por entradas a la Unión Europea de productos hortofrutícolas con materias activas no autorizadas en la UE o por superar los Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica está impulsando el desarrollo de una proyecto innovador basado en la integración de doce cooperativas que han unido sus fuerzas para comercializar aceite de forma conjunta e incrementar el valor añadido del producto.