- Andalucía: Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 3 - Buen ritmo de demanda de naranja y mandarina
- Huelva: Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 3 - Las bajas temperaturas frenan la producción de frutos rojos y los precios se recuperan.
- Alemania Precios POS - Semana 5/2023
- Rewe NRW - Semana 5/2023
- Netto NRW - Semana 5/2023
- Hit NRW - Semana 5/2023
- Globus NRW - Semana 5/2023
- Edeka Rhein-Ruhr - Semana 5/2023
La Cátedra Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)-Mercabarna para la lucha contra el desperdicio alimentario ha creado el primer fondo bibliográfico online de España dedicado a este tema. Se trata de un portal que recoge información actual sobre desperdicio alimentario y las iniciativas para combatirlo, y es fruto de la colaboración entre la Cátedra UPC-Mercabarna y la Biblioteca del Campus del Baix Llobregat de la UPC.
La cooperativa EROSKI ha celebrado su Asamblea General de delegados en Barakaldo (Bizkaia), a la que estaban convocadas 500 personas socias representantes de los colectivos de Socios Trabajadores y Socios Consumidores.
(R.P.) - La sandía ha bajado de precio ligeramente al incrementarse la oferta, principalmente con la entrada en recolección de los cultivos del Poniente almeriense.
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra la medida, que debe marcar un punto de inflexión para el refuerzo de la protección fitosanitaria de la UE, y felicita a Ministerio de Agricultura y a la Comisión por su labor a favor de los intereses de los productores europeos.
Pese a que se cultiva en Asia desde hace más de 2.500 años, el limón es un alimento muy arraigado a la dieta mediterránea, donde lleva más de diez siglos integrado. Por ello, España es uno de los países que más limón consumen en todo el mundo, alcanzando las 105.000 toneladas durante 2021, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Panel de Consumo Alimentario en los Hogares.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que salga del inmovilismo y muestre un apoyo decidido para mejorar la posición negociadora de los productores y productoras del sector de frutas y hortalizas ante sus compradores.
Queda aún bastante fruta en árbol, pero la demanda de cítricos permanece ralentizada a pesar del descenso continuado de las cotizaciones. Los almacenes encuentran dificultades para cerrar operaciones.
El grupo de contacto de melocotón-nectarina-albaricoque consensuó, ayer, un informe sobre los problemas sanitarios y fitosanitarios en los cultivos de fruta de hueso en el que se describen las principales plagas y enfermedades en este sector,