- AVA-ASAJA pide a la UE reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada” ante las críticas en Alemania, Italia y Países Bajos
- Andalucía Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 11 - Se acerca el final de campaña para algunas variedades
- Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio y las perspectivas económicas
- CE: el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas en el punto de mira
- El pastoreo que restaura el suelo y lucha contra el cambio climático
- Huelva Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 11 - Fuerte bajada de los precios de fresa
- La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional
- GO CHAMPLAST - Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles
A pesar de la disminución en el volumen producido de cítricos, la comercialización en esta segunda parte de la campaña sigue un ritmo inferior al de otros años. En algunas zonas productoras de cítricos la producción ha disminuido en más de un 50%, lo que unido al aumento de los costes de producción influye directamente en la competitividad del sector.
LA UNIÓ Llauradora i Ramadera denuncia la falta de empatía y nula sensibilidad de los responsables de la Dirección General de Industria de la Generalitat en relación con algunas de las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) en zonas rurales, al no dar ninguna facilidad a las personas agricultoras y ganaderas de la Comunitat Valenciana para realizar ese trámite obligatorio a determinados vehículos agrícolas.
Fresa - El precio en origen ha variado ligeramente esta semana, continuando por encima del precio medio de las 5 últimas campañas por séptima semana consecutiva.
La reserva hídrica española está al 50,5 % de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 10/23) 28.295 hm³ de agua, bajando en la última semana en 160 hectómetros cúbicos (el 0,3 % de la capacidad total actual de los embalses).
Beatriz, Indalecia, Mitica, Gracia, Rocío y Pilar han departido con el CEO de la empresa sobre la situación de la misma, del sector y sobre el papel de la mujer en ambos
El GO PDApp está constituido por la Fundación Espigoladors, como entidad representante, el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (CETENMA), como coordinador técnico, y el Centro Tecnológico EnergyLab, Oreka Circular Economy, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Kiwi Atlántico, Jimbofresh y Cooperativa Agrícola Conca de la Tordera.
La Unión, empresa de referencia del sector hortofrutícola, mantiene su compromiso con la igualdad y refuerza el liderazgo femenino en su estrategia empresarial, como viene ocurriendo desde sus orígenes. Para la compañía almeriense, el papel de la mujer en La Unión ha sido fundamental para el desarrollo de la actividad empresarial desde que comenzara su andanza en 1993.
Las comunidades de regantes El Fresno y El Fresno Guadalquivir han informado a sus usuarios de agua que reducirán el precio del m3 de agua gracias a la energía fotovoltaica.