- Sabor, resistencia a plagas y aguante en los lineales, las demandas de consumidores, productores y distribución a las nuevas variedades
- La reserva hídrica española se encuentra al 37,9 por ciento de su capacidad
- Olivicultores y almazaras se plantean no recolectar al no haber apenas aceitunas debido a la sequía
- El camión sigue siendo el principal medio para transportar las frutas y hortalizas frescas, con más del 94% del total exportado
- Alemania precios POS - Semana 33/2022
- Rewe NRW - Semana 33/2022
- Netto NRW - Semana 33/2022
- Hit NRW - Semana 33/2022
Responsables de la Secretaría de Estado de Comercio, de la Consejería Economía y Comercial de España en Londres, del Departamento de Aduanas y del Ministerio de Agricultura informaron, ayer, a asociaciones y organizaciones sectoriales exportadoras de la situación actual del comercio global con Reino Unido, tras su salida del Brexit, en el marco de las reuniones del Canal Brexit.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa agroalimentaria Vicente Peris mantienen vigente una colaboración desde hace 2 años para obtener alimentos funcionales, es decir, más saludables.
xarvio® SCOUTING, herramienta digital de BASF Digital Farming GmbH, introduce una nueva funcionalidad para un análisis instantáneo de las trampas de feromonas, lo que representa una ayuda para los productores europeos de viña, frutales de hueso y de pepita en esta campaña.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ampliará hasta el día 15 de mayo el plazo de presentación de la Solicitud Única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la anualidad de 2022.
La exportación española de flor y planta viva se ha situado en 89 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone un 26% más que en el mismo periodo de 2021,
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, celebró la semana pasada una Asamblea Extraordinaria con un único punto en el orden día: debatir la adopción de la Extensión de Norma de Calidad promovida por la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA.
El Grupo de Contacto de Cítricos de España, Francia, Italia y Portugal considera “insuficientes” las nuevas medidas de control adoptadas por la Unión Europea para prevenir la introducción y propagación en el mercado comunitario de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), un hongo que afecta a los frutos y también infecta a los tallos y las hojas.
Es la primera patata española de la temporada, que se distingue por su sabor, calidad y frescura. La campaña ha arrancado más tarde debido a las lluvias, pero el producto de este año tendrá mayor calibre.