- AVA-ASAJA pide a la UE reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada” ante las críticas en Alemania, Italia y Países Bajos
- Andalucía Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 11 - Se acerca el final de campaña para algunas variedades
- Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio y las perspectivas económicas
- CE: el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas en el punto de mira
- El pastoreo que restaura el suelo y lucha contra el cambio climático
- Huelva Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 11 - Fuerte bajada de los precios de fresa
- La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional
- GO CHAMPLAST - Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles
La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha calculado que, cuando nos encontramos en el ecuador de la campaña de la fresa, la producción es un 30% inferior a la registrada en la misma fecha de la campaña pasada, cifra que "difícilmente se recuperará en lo que resta de actividad".
Los cítricos andaluces presentan buena calidad, sin embargo, el menor volumen de producción de la campaña actual y el aumento de los costes de producción, tienen como resultado unas cotizaciones superiores a las registradas en campañas precedentes.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público su balance climático del invierno 2022-2023, que en conjunto fue cálido y húmedo.
La UAL y COEXPHAL participan en este proyecto europeo, cuyos ensayos demostrativos en finca comenzaron la semana pasada en el invernadero de Esther Molina, agricultora de Coprohníjar, S.C.A.
El puerto de Castellón cierra el mes de febrero con un descenso del 20,4% en tráfico global de mercancías respecto del mismo periodo del año anterior y contabiliza 1.227.797 toneladas. El tráfico más afectado es el de graneles sólidos, que desciende un 47,4, seguido de los graneles líquidos, que caen un 8,5% y la mercancía general, con un descenso del 1,2%.
Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, ha elaborado un listado con los siete mitos y hechos sobre el embalaje de cartón ondulado, que ponen en valor su papel en la cadena de suministro actual. Unos datos recopilados del estudio llevado a cabo por la consultora sobre sostenibilidad TwoSides:
Dos de los ejemplares de granado mollar de Elche, el único del mundo con Denominación de Origen Protegida, se han incorporado a la colección de granados históricos de la huerta Mercería del Generalife y los otros dos se han plantado en una de las huertas medievales del Generalife, junto al Paseo de los Nogales.