- ¿Qué países proveen de frutas y hortalizas el mercado español de importación?
- Almería: final desigual de la campaña con caída en los precios de melón y sandía
- Universidad de Verano de Mercabarna: Tendencias y retos del sector agroalimentario
- LIFE Resilience, la respuesta contra la Xylella mediante prácticas sostenibles
- La marca de calidad IGP "Cítricos Valencianos" participa exitosamente en CITRUS FORUM
- La citricultura del levante se tambalea por la competencia desleal de terceros países
- La reserva hídrica española se encuentra al 46,3 por ciento de su capacidad
- Freshuelva advierte de que productores abandonarán sus cultivos ante la negativa del gobierno a equiparar la garantía sanitaria al resto de los berries europeos
Desde el 27 de Junio al 8 de Julio el equipo de Enza Zaden recibirá a los profesionales del sector en el campo de ensayos en El Albujón (Murcia) durante el evento Melon House Fair otro año más.
El director general de Benihort, Guillermo Edo Barreda, recibió el pasado miércoles 15 de junio la visita de Don Camilo Enciso Suárez, gerente comercial de ASOPEP (Asociación de Productores Ecológicos de Planadas).
El limón europeo cultivado en España ha demostrado una gran resiliencia a lo largo de la campaña 2021/22, que acaba de finalizar.
La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre de este año se ha situado en 1,2 millones de toneladas por un valor de 1.247 millones de euros, lo que supone un descenso del volumen respecto al mismo periodo del año anterior del 6,5% y una estabilización de valor, con un 0,01% menos.
Comentario: Últimas compras de la campaña.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), en la que está integrada UAGA, denuncia que la propuesta del Ministerio de Agricultura para reformar las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) facilita el trasvase de ayudas públicas a fondos de inversión especulativos.
Los productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Poma de Girona registraron, en 2021, una producción de total de 96.000 toneladas de manzana, la cifra récord desde su creación.
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los países de Mercosur acapararon el 61% de las interceptaciones en frontera de la UE de cítricos procedentes de países terceros con plagas hasta el mes de mayo, de los cuales Brasil tuvo más del 53%.