- Almería: el melón a mitad de su coste de producción
- Nemo y las frutas Sanlucar se unen en la nueva promoción
- Castellón: Más de 6.000 alegaciones contra los grandes proyectos fotovoltaicos previstos constatan la gran oposición y unión en defensa de un mundo rural vivo
- Almería: melón y sandía encaran el final de la campaña con precios mínimos
- Andalucía aglutina ya casi el 50% de la superficie ECO española
- Precios de la miel son muy bajos en un contexto de fuerte crecimiento de las importaciones de terceros países
- Melones El Abuelo lanza la segunda fase de su campaña "Inicios"
- El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
La facturación de Anecoop S. Coop. ascendió a 823,6 millones de euros, un 4,2% más que en 2020-2021, mientras que el consolidado de todas las empresas del Grupo alcanzó los 998 millones en su cifra de negocio, un 0,4% más que el ejercicio anterior.
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2022 sus ventas consolidadas a superficie constante un 11%, hasta los 31.041 millones de euros. De este total, 30.304 millones corresponden al negocio de España
La continua retirada por parte de la Comisión Europea de materias activas que son eficaces para la contención de plagas hace que los productores tengan que afrontar un inicio de campaña de primavera donde el pulgón se ha vuelto resistente a las soluciones fitosanitarias autorizadas.
La reserva hídrica española está al 51,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.730 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 435 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
En la última reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio, celebrada el viernes en Estocolmo, España ha defendido dar un impulso definitivo a la firma y ratificación de los acuerdos comerciales que se han concluido pero que aún están pendientes, como el Acuerdo Comercial UE-Mercosur y la modernización de los acuerdos de libre comercio con México y Chile.
La firma valenciana consolida su compromiso con la Asociación promotora de una alimentación saludable fundamentada en el consumo de frutas y hortalizas con la incorporación de Benito Orihuel al Comité Científico de "5 al día"
Comentario: Las pocas compras se centran en naranjas.
Almería ha sido escenario de uno de los eventos con más repercusión a nivel nacional en materia de innovación y digitalización hortofrutícola, el II Foro de Innovación Digital Hortícola, HortiDATA, organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, con la co-organización de UPA Almería, al que asistieron más de 200 personas de manera presencial, en las instalaciones del PITA, Parque Tecnológico de Almería y que, además, pudo seguirse a través de YouTube.