- AVA-ASAJA pide a la UE reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada” ante las críticas en Alemania, Italia y Países Bajos
- Andalucía Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 11 - Se acerca el final de campaña para algunas variedades
- Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio y las perspectivas económicas
- CE: el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas en el punto de mira
- El pastoreo que restaura el suelo y lucha contra el cambio climático
- Huelva Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 11 - Fuerte bajada de los precios de fresa
- La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional
- GO CHAMPLAST - Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles
La Junta Directiva de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha mantenido una reunión ayer por la mañana en la que uno de los puntos del Orden del Día ha sido analizar el comportamiento que están atravesando algunas de sus producciones hortícolas de cobertura, poniendo especial atención en la berenjena, el calabacín y el pepino.
Ha transcurrido más de un mes y aún no se han publicado los estudios de cadena de valor pendientes prometidos por Planas en la reunión del Observatorio del pasado 20 de febrero
Gerard Pujol Verdú, ha sido reelegido presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Pera de Lleida por unanimidad ayer por la mañana en la reunión de constitución de la nueva Comisión Rectora del Consejo Regulador de la DOP Pera de Lleida.
La exportación española de frutas y hortalizas en enero de 2023 descendió un 9% en relación con el mismo mes de 2022, totalizando 1,1 millones de toneladas, mientras que la importación creció un 13%, ascendiendo a 309.626 toneladas. El valor aumentó en ambos casos; pero mientras que la exportación lo hizo un 7,5%, el valor de la importación creció un 20,5%.
"Acelerar el cambio" es el lema elegido este año por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo.
La crisis de oferta provocada por una climatología adversa está contribuyendo a agravar un escenario nacional e internacional en el que contener los precios de los alimentos se ha convertido en la prioridad de todos los gobiernos.
La reserva hídrica española está al 51,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 12) 28.971 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 241 hectómetros cúbicos (el 0,4 % de la capacidad total actual de los embalses).
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la asociación que aglutina a los exportadores privados españoles de cítricos, ya reclamó en septiembre a la Comisión Europea (CE) una investigación sobre el alcance de los incumplimientos registrados en cuanto a la aplicación del tratamiento de frío contra la ‘Falsa polilla’ en las importaciones europeas de naranjas de Sudáfrica.