- Alemania precios POS - Semana 26/2022
- Rewe NRW - Semana 26/2022
- Netto NRW - Semana 26/2022
- Hit NRW - Semana 26/2022
- Globus NRW - Semana 26/2022
- Edeka Rhein-Ruhr - Semana 26/2022
- Andalucía: Campaña Cítricos 2021/22 Informe semanas 24 y 24/22 - Una campaña de cítricos realmente mala
- Nuevo récord de facturación y un crecimiento del 5,26% en el 75 aniversario de Benihort
Desde el 1 de enero y durante seis meses, la presidencia del Consejo de la UE será ocupada por Francia, país que tendrá entre sus prioridades, en el ámbito agrícola, la reciprocidad de las normas:
La Comunidad ha concedido ayudas por importe de 750.000 euros para la mejora de la eficiencia energética y generación de energía renovable en comunidades de regantes y comunidades generales de regantes. En concreto, las que se han beneficiado son Ascoy, Benís y Carrasquilla (Cieza), Puerto Lumbreras, La Isla de la Matanza (Santomera) y Águilas.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) renueva el convenio de colaboración con naranjasyfrutas.com, una plataforma digital que conecta de manera gratuita a productores con comercios a fin de facilitar las operaciones de compraventa de todo tipo de cultivos frescos, sobre todo cítricos, caquis, aguacates, granadas y frutas de hueso.
El Hospital Universitario Torrecárdenas y el Hospital del Poniente han recibido a la comitiva de la empresa, cuyos profesionales se han acordado un año más de los niños hospitalizados en los días previos a los Reyes Magos
La reserva hídrica española está al 43,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 1/22) 24.545 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 585 hectómetros cúbicos (el 1,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
Un estudio elaborado por LA UNIÓ de Llauradors, a través de la última Encuesta de superficies del Ministerio de Agricultura, refleja que los productores de la Comunitat Valenciana dejaron de cultivar a lo largo de 2021 un total de 2.056 hectáreas de mandarinos y 888 de caqui.
El grupo operativo Inverconec está trabajando desde octubre de 2021 en desarrollar una herramienta digital que permita la gestión integral de la producción bajo invernadero, logrando un sistema de trazabilidad de la información relacionada con la sostenibilidad.
El presidente de COEXPHAL, Juan Antonio González Real, ha dirigido una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, extensiva también a los consejeros de Salud, Jesús Aguirre, y de Agricultura, Carmen Crespo, solicitando la posibilidad de solicitar el pasaporte COVID a los trabajadores de las empresas asociadas a través de los responsables de Prevención de Riesgos Laborales.