- Almería: el melón a mitad de su coste de producción
- Nemo y las frutas Sanlucar se unen en la nueva promoción
- Castellón: Más de 6.000 alegaciones contra los grandes proyectos fotovoltaicos previstos constatan la gran oposición y unión en defensa de un mundo rural vivo
- Almería: melón y sandía encaran el final de la campaña con precios mínimos
- Andalucía aglutina ya casi el 50% de la superficie ECO española
- Precios de la miel son muy bajos en un contexto de fuerte crecimiento de las importaciones de terceros países
- Melones El Abuelo lanza la segunda fase de su campaña "Inicios"
- El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
Comentario: Tranquilidad en las compras y la recolección.
Adif ha adjudicado el primer tramo del acceso sur al puerto de Castellón con una inversión de 83 millones de euros. El tramo adjudicado conectará directamente al puerto con el Corredor Mediterráneo y tiene una extensión de 4,7 kilómetros, del total de 8,3 en los que se desarrolla todo el acceso sur.
Las ventas de frutas y hortalizas españolas a los 27 Estados miembros de la UE ascendieron a 10.180 millones de euros, lo que supone el 80% del total mientras que fuera de la UE totalizó 2.537 millones, según los últimos datos actualizados hasta octubre de 2022 comparados con el mismo periodo de 2021, del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX.
Las alhóndigas (subastas hortofrutícolas) agrupadas en Proexport cerrarán el miércoles, 11 de enero, en apoyo a la concentración en defensa del Trasvase Tajo-Segura, convocada frente al Ministerio de Transición Ecológica en Madrid por los regantes de Murcia, Alicante y Almería.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, Jerónimo Cejudo, han reforzado la apuesta por la colaboración de ambas instituciones "ante los retos hídricos que tiene Andalucía como consecuencia de la sequía" en una reunión mantenida al efecto.
El Gobierno ha rechazado la petición de aplazamiento de la entrada en vigor del impuesto especial de envases de plástico no reutilizable, que finalmente será de aplicación el próximo 1 de enero, realizada por las organizaciones de los principales sectores de consumo a las que se sumó FEPEX, y que afectará negativamente a la comercialización hortofrutícola.
(R.P.) Los centros de comercialización almerienses apenas han variado esta última semana en cuanto a los precios se refiere. La climatología está provocando un incremento de la producción, se mantienen temperaturas muy elevadas respecto a campañas anteriores.
La importación española de frutas y hortalizas frescas creció un 7% en volumen y un 14% en valor hasta octubre de 2022 en relación con el mismo periodo de 2021, totalizando 3,1 millones de toneladas y 3.047 millones de euros respectivamente, manteniendo la tendencia positiva de los últimos años.