- Alemania precios POS - Semana 26/2022
- Rewe NRW - Semana 26/2022
- Netto NRW - Semana 26/2022
- Hit NRW - Semana 26/2022
- Globus NRW - Semana 26/2022
- Edeka Rhein-Ruhr - Semana 26/2022
- Andalucía: Campaña Cítricos 2021/22 Informe semanas 24 y 24/22 - Una campaña de cítricos realmente mala
- Nuevo récord de facturación y un crecimiento del 5,26% en el 75 aniversario de Benihort
La inclusión del sector de flor y planta ornamental en la reforma de la Ley 12/2013 de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que entró en vigor el pasado 16 de diciembre,
La tasa de desperdicio alimentario entre las empresas que forman parte del proyecto se sitúa en el 0,95% del total comercializado
Este año traerá numerosas novedades en el ámbito del Derecho Alimentario. A falta de que el Gobierno concrete el Plan Anual Normativo 2022, envases, aditivos, residuos de envases, información, etiquetado, publicidad, desperdicio alimentario, entre otras, marcarán el devenir en la evolución en la legislación alimentaria en los próximos doce meses según AINIA.
El comercio de frutas y hortalizas frescas entre los 27 Estados miembros de la UE se mantiene estable, según los últimos datos actualizados por la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat, correspondientes al primer semestre de 2021 comparados con el mismo periodo del año anterior,
Carmen Crespo destaca la agilidad de trámites del actual Gobierno andaluz, que ha acortado los plazos de resolución de estos incentivos "de dos años a diez meses"
Si la campaña del limón en la Vega Baja del Segura empezó renqueante ante la entrada masiva de cítricos de Sudáfrica, las escasas operaciones de compraventa y los bajos precios, parece que hay algunas empresas que han decidido sacar tajada de la situación de crisis e incertidumbre que viven los productores.
Comentario: Continúan las compras ralentizadas.
Hasta octubre de este año la importación española de frutas y hortalizas ha aumentado un 6.3% en volumen y un 4% en valor totalizando 2,9 millones de toneladas y 2.674 millones de euros, reflejo de un mercado cada vez más competitivo y globalizado, en línea con el mercado comunitario, según FEPEX.