- Almería: el melón a mitad de su coste de producción
- Nemo y las frutas Sanlucar se unen en la nueva promoción
- Castellón: Más de 6.000 alegaciones contra los grandes proyectos fotovoltaicos previstos constatan la gran oposición y unión en defensa de un mundo rural vivo
- Almería: melón y sandía encaran el final de la campaña con precios mínimos
- Andalucía aglutina ya casi el 50% de la superficie ECO española
- Precios de la miel son muy bajos en un contexto de fuerte crecimiento de las importaciones de terceros países
- Melones El Abuelo lanza la segunda fase de su campaña "Inicios"
- El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
El Circulo por el Agua, plataforma que reúne a regantes, organizaciones agrarias, empresarios, cooperativas, colegios profesionales, universidades… de Alicante, Murcia y Almería, ha convocado para hoy, 11 de enero, una concentración ante la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en defensa del trasvase Tajo-Segura, en Madrid,
Un estudio del centro de investigación francés CIRAD demuestra, por primera vez, la capacidad del psílido africano Trioza erytreae para transmitir eficazmente CLas, la bacteria causante de la forma más grave del Huanglongbing (HLB), la cual constituye la principal enfermedad que afecta a la citricultura mundial.
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares sigue cayendo y según los últimos datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA correspondientes al mes de octubre de 2022 el descenso ha sido del 13% respecto al mismo periodo de 2021, totalizando 5.688 millones de kilos, descendiendo también el valor en un 2,5%, situándose en 11.010 millones de euros.
Comentario: Aumenta el interés por las variedades tardías.
La consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Isaura Navarro, y otros miembros del Consell asistirán el próximo miércoles, 11 de enero, a la manifestación convocada por el colectivo de regantes en defensa del trasvase Tajo-Segura, que se celebrará en Madrid.
La Unión ha sumado un nuevo reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad. Se trata de una distinción por parte de la iniciativa estatal Empresas #PorElClima.
El puerto de Castellón cierra el ejercicio 2022 como el tercer mejor año de su historia en tráfico total de mercancías. Así concluye el ejercicio moviendo 20.942.490 toneladas, lo que supone un descenso del 1,3% respecto al año anterior a pesar de la actual situación de crisis global.
La rebaja del IVA a los alimentos básicos, llamada a incentivar el consumo y mejorar la fluidez de los mercados agrarios, está conllevando otro efecto más perverso. Varios miembros han informado a la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)