- Olivicultores y almazaras se plantean no recolectar al no haber apenas aceitunas debido a la sequía
- El camión sigue siendo el principal medio para transportar las frutas y hortalizas frescas, con más del 94% del total exportado
- Alemania precios POS - Semana 33/2022
- Rewe NRW - Semana 33/2022
- Netto NRW - Semana 33/2022
- Hit NRW - Semana 33/2022
- Globus NRW - Semana 33/2022
- Edeka Rhein-Ruhr - Semana 33/2022
Desgraciadamente Ucrania es noticia por el inicio de la guerra tras la invasión rusa. En el ámbito del sector de frutas y hortalizas, la exportación española a Ucrania se situó en 10.496 toneladas en 2021 por un valor de 8,9 millones de euros, lo que representa el 0,07% del volumen total exportado y el 0,05% del valor.
R.P. Tal y como estaba previsto, las semanas de febrero está siendo muy positivo para la mayor parte de los productos hortofrutícolas. En los mercados de origen se registran altos valores en la última semana del segundo mes de año, principalmente en tomate, pimiento, pero también en los diferentes tipos de pepino.
A pesar de que la demanda no es la esperada, las empresas andaluzas han aumentado sus exportaciones de naranja en los primeros meses de campaña, lo que se atribuye a un detrimento en la comercialización de fruta con destino al mercado nacional.
Descensos moderados y generalizados de los precios en origen. En mercados internacionales la fresa cotiza al alza en Alemania y a la baja en Francia. La frambuesa cotiza al alza en Francia.
La compañía se dividirá a partir de ahora en dos unidades de negocio, Agroponiente Natural Produce SL liderada por Jorge Reig, y Agroponiente SA que será dirigida por Antonio Román, ambos en dependencia directa de Imanol Almudí.
Die Verbraucherstimmung in Deutschland zeigt im Februar 2022 ein uneinheitliches Bild. Während die Konjunkturaussichten etwas zulegen, müssen sowohl die Einkommenserwartung als auch die Anschaffungsneigung gegenüber dem Vormonat Einbußen hinnehmen.
AFCO (Asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado) ha presentado el informe sectorial correspondiente al ejercicio 2021 que, con una producción de 6.122 millones de m2, refleja el mantenimiento de la actividad como sector esencial.
La manifestación que el sector agrario ha convocado este viernes 25 de febrero en la ciudad de Valencia –bajo el lema 'SOS: por la supervivencia del campo valenciano'– cuenta con un respaldo masivo por parte de las entidades y empresas no solo del ámbito agrícola sino también de las esferas económicas, sociales y políticas.