- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
Almería ha sido escenario de uno de los eventos con más repercusión a nivel nacional en materia de innovación y digitalización hortofrutícola, el II Foro de Innovación Digital Hortícola, HortiDATA, organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, con la co-organización de UPA Almería, al que asistieron más de 200 personas de manera presencial, en las instalaciones del PITA, Parque Tecnológico de Almería y que, además, pudo seguirse a través de YouTube.
La cesta, incluye más de mil productos, el 52% de los cuales son de categorías de consumo diario o semanal como lácteos, verduras, frutas, aceite, arroz, pastas, legumbres, frutos secos o pescado. Incorpora un 20% de productos para el cuidado personal y del hogar y se completa con productos de consumo recomendado ocasional como galletas, embutidos o chocolate.
La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (FEDEMCO) celebró recientemente su asamblea anual de socios en Valencia. Las más de 70 empresas fabricantes y exportadoras de envases de madera asociadas, se han dado cita un año más para marcar el futuro de un sector del que España es líder en Europa.
Con más de 250 millones de plantas comercializadas esta campaña, El Pinar consolida su crecimiento en el Arco Mediterráneo, y lo hace en base a variedades donde la rusticidad es su carta de presentación.
El Cotonet de Sudáfrica (Delottococcus aberiae) no es la única plaga presente en este país tercero que está causando estragos en la citricultura europea.
Las colmenas deberán situarse a partir de 4 kilómetros de las plantaciones de cítricos entre el 13 de marzo y el 31 de mayo.
Alcachofa de España comienza en Cartagena la segunda fase del cultivo de esta verdura, inmersa en una campaña que anualmente supera en España las 220.000 toneladas
Comentario: Mercado con pocas operaciones.