- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
(R.P.) - En este inicio de campaña, el tomate vuelve a situarse como uno de los productos más rentables. Los precios fueron especialmente elevados la pasada campaña, nuevamente este mes de septiembre han comenzado a repuntar y superan el euro el kilo.
El tomate liso se vende entre un euro con treinta y noventa y cinco céntimos, el tipo larga vida tiene un primer corte de un euro con cuarenta céntimos y remates de un euro, mientras que el tipo pera oscila entre un euro con treinta y un euro el kilo. Aún hay poca cantidad de fruto debido a que todavía se están realizando trasplantes y hay cultivos tempranos que no están en producción.
Del conjunto de pepinos, el tipo corto negro se vende entre un euro con setenta y un euro el kilo, y el francés tiene un primer precio de un euro con veinte céntimos y remates de un euro. Del tipo largo, apenas hay género, está obteniendo valores medios muy bajos de cincuenta céntimos de euro. Este tipo de pepino retrasa los trasplantes hasta finales de septiembre para buscar una mayor rentabilidad en los mercados. La berenjena larga se mantiene esta semana con altos valores que van desde un euro con cincuenta a un euro con veinte céntimos de euro el kilo. La berenjena rayada cotiza entre dos euros con veinte y un euro con cuarenta céntimos el kilo.
El calabacín sigue esta semana con precios muy bajos, tanto el fino como el gordo no superan corte de ochenta céntimos y finalizan las ventas en torno a cincuenta céntimos de euro el kilo. Las judías verdes apenas han variado de precio esta semana, destaca el tipo strike con un corte medio de ocho euros con cincuenta céntimos, la perona se vende entre siete y seis euros y el tipo helda oscila entre seis euros con setenta y cuatro euros el kilo. Las altas temperaturas que se están registrando están acelerando el desarrollo de las producciones en los invernaderos de la provincia.
Respecto al pimiento, el italiano verde ha comenzado a subir de precio hasta cortes que van desde dos euros a un euro con cincuenta céntimos, mientras que el rojo tiene un precio medio de un euro con sesenta céntimos. El pimiento lamuyo verde inicia las ventas en dos euros con treinta céntimos y tiene remates de un euro con cincuenta, y el lamuyo rojo sube esta semana hasta dos euros con setenta y finaliza las ventas en dos euros el kilo. El pimiento tipo california verde tiene un corte medio de dos euros con treinta, el tipo california rojo se vende entre un euro con sesenta y un euro con cincuenta y el tipo california amarillo registra una media de un euro con cuarenta céntimos de euro el kilo.