- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
La compañía, líder europeo en productos vegetales de 5ª gama, redujo sus emisiones un 18% en 2022
HUERCASA, empresa líder en Europa en productos vegetales de 5ª gama, ha recibido oficialmente la verificación del cálculo de su huella de carbono, un paso más en la Política de Sostenibilidad que impulsa la compañía desde hace años.
En un sencillo acto celebrado en la sede central de HUERCASA, en Sanchonuño (Segovia), el director técnico Industrial de la empresa, Álvaro Rincón, ha recibido el documento de verificación de manos de Patricia Gálvez Delgado, de OCA Global, entidad que se ha encargado del proceso.
HUERCASA ha realizado el cálculo de su huella de carbono de alcance 1 (emisiones directas) y alcance 2 (emisiones indirectas, consumo eléctrico). Se ha trabajado sobre las emisiones de los años 2021, tomado como año base, y el pasado ejercicio, 2022.
Los cálculos ponen de manifiesto el buen trabajo realizado por la empresa en esta materia, ya que en 2022 las emisiones de alcance 1 y 2 se redujeron en un 18% respecto al ejercicio anterior.
Entre las acciones relacionadas con esta materia acometidas en el ejercicio 2022 por HUERCASA, destaca la instalación de un campo fotovoltaico en la cubierta de la planta de producción, en Sanchonuño, con una inversión superior a los 600.000 euros y con una producción de energía que alcanza un tercio de la consumida en las instalaciones.
También se han llevado a cabo, en el día a día del funcionamiento de la factoría, diversas mejoras en la efectividad de la producción, gracias a las cuales se ha logrado una evolución positiva importante en las emisiones generadas.
HUERCASA ya ha solicitado la inscripción de su huella de carbono en el registro oficial del Ministerio de Transición Ecológica.
Sobre Huercasa
Huercasa, compañía líder europea en productos vegetales de 5ª gama, cuenta con más de 40 años de existencia, más de cuatro décadas trabajando con los clientes más exigentes de todo el mundo y facilitando una alimentación saludable a millones de consumidores.