- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
La reserva hídrica española está al 37,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 35) 21.082 hm³ de agua, disminuye en la última semana en 668 hectómetros cúbicos (el 1,2 % de la capacidad total actual de los embalses).
Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Mahón (A) con 42,5 mm (42,5 l/m²).
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 80,8%
Cantábrico Occidental al 82,7%
Miño-Sil al 63,5%
Galicia Costa al 61,5%
Cuencas internas del País Vasco al 71,4%
Duero al 46,5%
Tajo al 47,9%
Guadiana al 24,6%
Tinto, Odiel y Piedras al 60,3%
Guadalete-Barbate al 16,7%
Guadalquivir al 19,5%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 26,4%
Segura al 26,9%
Júcar al 48,1%
Ebro al 37,6%
Cuencas internas de Cataluña al 24,1%
Fuente y foto: miteco