- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
La Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha ha realizado una estimación prometedora para la cosecha de pistachos en este año.
Según las proyecciones presentadas, se espera una producción de 2.388 toneladas de pistachos secos sin vacíos (abiertos más cerrados), lo que representa un notorio incremento del 26,3% con respecto a la cosecha del año anterior.
Uno de los aspectos más destacados de esta estimación es el crecimiento sostenido de la producción ecológica en la región. En 2021, aproximadamente 10.710 hectáreas de pistacho se destinaron al cultivo ecológico. Aunque no todas estas hectáreas estarán en plena producción, se estima que de las 5.297 hectáreas que se encuentran en producción en 2023, la gran mayoría corresponden a la modalidad ecológica. Esta tendencia hacia la producción sostenible refleja tanto la demanda de productos ecológicos como el compromiso de los agricultores con prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
En el contexto general de la superficie de pistacho en Castilla La Mancha, se ha identificado que, en 2023, de las aproximadamente 53.588 hectáreas totales de pistacho plantadas en la región, 5.297 hectáreas están en plena producción. De estas, 4.399 hectáreas se cultivan en secano y 898 hectáreas en regadío. Esta expansión de la superficie en producción representa un aumento significativo del 21% en comparación con el año previo, cuando se estimó que había 4.388 hectáreas en producción. Este aumento de la superficie en producción no solo demuestra la confianza en la rentabilidad del cultivo de pistachos, sino también la capacidad de la región para responder a la creciente demanda de este delicioso fruto seco.
En lo que respecta a la salud de los pistachos, la situación en Castilla La Mancha es muy alentadora. Hasta el momento, no se han reportado problemas sanitarios significativos que puedan afectar la calidad de la cosecha. Además, las condiciones climáticas favorables han contribuido a un ambiente propicio para el desarrollo de los pistachos, lo que se espera que se traduzca en un elevado porcentaje de pistachos de calibre superior.
En resumen, la estimación de cosecha de pistachos para 2023, realizada por la Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha, augura un año prometedor para los productores de pistacho en la región. Con un incremento del 26,3% en la producción en comparación con el año anterior, y una expansión significativa de la superficie en producción, Castilla La Mancha sigue consolidándose como un referente en el cultivo de pistachos, con un enfoque cada vez mayor en la producción ecológica y la calidad del producto.Fuente y foto: Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha